La prueba reina
Cuando la montaña se pudo visibilizar, la caravana se acercaba a la meta, la diferencia se redujo considerablemente, gracias a la acción de los equipos Arkea-Samsic que integra Nairo y el Quick-Step, quienes tenían intereses de pelear por la general.
A 35 kilómetros de la meta, la diferencia del lote puntero con el grupo grande era de 2 minutos 52 segundos.
Los aliados
El colombiano Miguel Flórez fue el encargado de poner paso en el grupo de atrás en busca de bajar la diferencia y de hacer daño en los rivales de Nairo, su compañero de equipo.
La labor de Flórez hizo su efecto, pues a 20 km del final la diferencia de los punteros con el lote secundario fue de solo dos minutos.
Otro colombiano que tenía interés en que esa diferencia bajara era Iván Ramiro Sosa, campeón de la carrera, quien perdió la opción de luchar por el título porque la diferencia lo condenaba, pero sí aspiraba a ganar la jornada.
El paso fue fuerte y a 15 km de la meta la carretera se empinó y el lote se rompió. La diferencia con los punteros era de un minuto solamente.
El desenlace
Al frente se movieron Combaud y Debeaumarche, se fueron en solitario, el lote les respiraba de cerca.
Combaud se soltó y se fue el solitario. A 9 km de la meta solo mantenía 30 segundos de diferencia sobre el lote que lo perseguía.
A 5 km fue capturado el puntero, Quikc-Step y TotalEnergies llevaban el ritmo. Nairo y su equipo, tranquilos. Iván Sosa, muy pendiente.
Quintana embistió a 4,4 km. pero se llevó a Alaphilippe. Se fueron los dos solos. Y a 3,2 km de la meta soltó al francés, que lo respondió.
Sosa le llegó a Alaphilippe, pero Nairo pedaleó más fuerte y de esa manera logró coronarse rey de la etapa y ganador de la calificación general del Tour de la Provenza.
Las posiciones
La tabla de ganadores liderada por Quintana, terminó en segundo lugar con Mattias Skjelmose, tercer lugar Matteo Jorgenson y en cuarto lugar el colombiano Iván Sosa.
En cuanto a la tabla general también liderada por el pedalista boyacense, surgió en segundo lugar Julian Alaphilippe, seguido de Mattias Skjelmose y en la cuarta posición Pierre Latour.




