Carlos Fernando Galán ha sido cuestionado desde que anunció su candidatura a la Alcaldía de Bogotá y ha recibido gran cantidad, según él, de difamaciones en relación a otros políticos. Pero mediante un video, mencionó cinco ‘mentiras‘ hacía su persona y su campaña.
Presiones en la Alcaldía para votar por él
Galán aseguró que uno de los rumores es que integrantes de su campaña presionaban a funcionarios de la actual Alcaldía para que votasen por él este 29 de octubre. «En esta campaña nadie está presionando a nadie para votar. Madrugamos y trasnochamos para convencer a la gente en las calles. No caigan en cadenas mentirosas«, mencionó el candidato.
¡Ojo! En esta campaña cada voto es libre y por convicción. No aceptamos votos presionados, #FicciónPura. Es más, si conocen casos puntuales, escríbanos y les ayudamos a poner la denuncia penal por constreñimiento al elector. pic.twitter.com/8ABzOvFU6q
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 5, 2023
Continuará con lo ejecutado por Claudia López
El candidato por el Nuevo Liberalismo ha anunciado que muchos aseguran que si el queda en 1° lugar de estas elecciones regionales, continuará con lo que se ha realizado en el actual mandato de López. «No soy el candidato del continuismo. Llego a cambiar desde el día uno temas como la estrategia de seguridad y, por ejemplo, el manejo de las basuras«, argumentó Galán.
Eso sí, explico que también hay algunos aspectos que sí mantendría en dado caso de vencer las elecciones.
¿Qué soy el candidato del continuismo? ¡Falso! Vamos a llegar a cambiar lo que está mal, como la estrategia de seguridad. Si tienen dudas sobre temas de nuestra campaña o sobre ataques que encuentren, escriban a @BDGTransparente. pic.twitter.com/TMISrYOitJ
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 2, 2023
Que las encuetas no son verídicas
Otra mentira, asegura Carlos Fernando, es que las diferentes encuestas realizadas a la ciudadanía, donde él en la gran mayoría queda en 1° lugar, son mentira ya que tales cifras han sido infladas por los mismos medios. «Solo aparece cuando alguno de los otros candidatos le va mal en una encuesta«, comentó Galán.
Agregó además que: «Nunca atacan ni cuestionan las encuestas en las que a su candidato le va bien«.
¿Qué los medios de comunicación me inflan en las encuestas? ¡Falso! Solo critican los resultados cuando al candidato que apoyan le va mal. Recuerden que tenemos la @BDGTransparente para desmentir todos esos ataques que nos hacen. pic.twitter.com/IHeVVnKs60
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 29, 2023
Su mamá es petrista
«Nunca ha sido petrista y por lo visto cada vez estará más lejos del presidente, pues es una mujer de ideas liberales«, comentó el representante por el Nuevo Liberalismo con respecto a la acusación de varios medios sobre la ideología política de su madre.
¿Mi mamá petrista? Más de la #FicciónPura que están inventando. Sacaron de contexto algo que dijo mi mamá y lo utilizaron para decir que apoyaba al presidente. Si escuchan algo sobre mí o mi familia, escriban a @BDGTransparente, aquí aclaramos todas las dudas que tengan. pic.twitter.com/Q0fRmpSpyJ
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 28, 2023
Es el ‘Plan B’ de Gustavo Petro
Carlos Fernando Galán manifestó rotundamente la falsedad de esta acusación: «Me atacan por ser supuestamente el heredero de Peñalosa y al mismo tiempo me acusan de ser el Plan B del petrismo en Bogotá. No se me ocurren dos políticos más opuestos que Petro y Peñalosa«.
¿Que soy el plan B de Petro? ¡Falso! Esto sí que es #FicciónPura. Este es uno de los nuevos ataques que han orquestado. Recuerden escribir a @BDGTransparente para que no se queden con lo que replican en redes sociales. pic.twitter.com/tT4qcEugVc
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 27, 2023
(Te puede interesar: ‘La Payasa’ cambió las risas por la droga)
ELECCIONES 2023 – Todo lo que necesitas saber
¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?
Domingo, 29 de octubre de 2023
¿Qué se elige en estas elecciones?
De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:
- 32 gobernadores.
- 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
- 1.102 alcaldes.
- 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
- 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).
¿Qué documentos debo presentar para votar?
Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.
¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?
1. Debe ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co.
2. Una vez allí, dé clic en la opción ‘Servicios a la ciudadanía’, donde encontrará todo el portafolio de servicios de la entidad.
3. Para hacer la consulta, diríjase a la parte inferior de la pantalla y ubique el menú ‘Electoral’, donde aparecen diferentes servicios relacionados con las elecciones.
4. Haga clic en ‘Consulta de mi lugar de votación’ (es la primera opción)
5. Después se desplegará una nueva pestaña en la que el portal le solicitará digitar su número de cédula y marcar el cuadro de verificación.
6. Al oprimir el botón ‘Consultar’ le aparecerá un cuadro donde podrá visualizar el municipio y departamento en el que tiene inscrita la cédula, como también el puesto de votación, la respectiva dirección y la mesa asignada.
¿Cómo saber si fui designado como jurado?
1. Ingrese a www.registraduria.gov.co o descargue la aplicación elecciones Colombia 2023 desde su dispositivo móvil.
2. Dé clic en el botón JURADOS DE VOTACIÓN.
3. Digite su número de cédula.
4. En caso de que haya sido elegido, guarde la información del puesto de votación y mesa designada.




