Para Richard Ford, la vida íntima y la esfera pública están entrelazadas. Desde su casa en Montana, el reconocido escritor estadounidense habla con BBC Mundo sobre su visión del dolor, la felicidad y el papel de la política en la literatura.
“Nada, ni siquiera perder a un hijo o a tu esposa, te exime de tu responsabilidad de ser feliz”, afirma con la serenidad de quien ha meditado profundamente sobre el sufrimiento humano. Ford, nacido en Jackson, Mississippi, en 1944, es considerado una figura esencial de la literatura norteamericana contemporánea, con una obra que explora los matices de la experiencia estadounidense desde lo cotidiano hasta lo trascendental.
Ganador del Pulitzer y el PEN/Faulkner en 1996 por El día de la Independencia y del Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2016, Ford se prepara para publicar un nuevo ensayo sobre la escritura política, un tema que considera inseparable de la vida personal. “Incluso las historias más íntimas contienen ecos del país en el que se viven”, sostiene.
Con nueve novelas, memorias y una serie de cuentos publicados, Ford se mantiene firme en su búsqueda de una esperanza lúcida en medio de un Estados Unidos que, según él, experimenta un lento pero persistente declive.
