La UAE Estudios Takeshima, como unidad administrativa adscrita a la Secretaría de Cultura y atendiendo a su labor de agentes mediadores y articuladores de los sectores audiovisual y sonoro de la ciudad de Cali, acompañó el lanzamiento de la Guía de Industria del Sector Audiovisual de Cali, llamada Film In Cali.
Esta plataforma nace como respuesta a la necesidad percibida en el sector audiovisual de conectarse, de visibilizarse y de reconocer el impacto del cine en la historia de la ciudad.
Y es que esta ciudad ha sido testigo de movimientos y colectivos importantes, hemos sido pioneros en el cine en Colombia, y recientemente, los Premios Macondo reconoció el trabajo de muchos de nuestros talentos locales como el de Jenny Nava quien recibió premio como mejor actriz protagónica en “El otro Hijo”; Marcial Quiñones recibió premio a Mejor VFX (efectos especiales) en “Yo vi Tres Luces Negras” y Julián Grijalba, por Mejor Diseño de Vestuario, en ‘Memento mori’.
A través de Film In Cali se quiere potenciar y visibilizar esa fuerza creativa y la de otros talentos en diversos lugares de la cadena de producción: dirección, producción, guión, fotografía, sonido, arte, postproducción y animación, que están realizando importantes labores.
Jaime Andrés Tenorio, director de Estudios Takeshima, invitó a todo el sector audiovisual de la ciudad a participar de ésta iniciativa “Desde Takeshima invitamos a que ingresen a esta Guía de Industria del Sector Audiovisual de Cali, un lugar en el que todos los talentos de nuestra ciudad convergen y se encuentran, para tejer oportunidades, fortalecer nuevas alianzas y descubrir nuevos talentos. Así que bienvenidos a Film In Cali, a que registren sus datos y comiencen a mostrarse ante Colombia y el mundo”.




