Sergio Sánchez, habla sobre el concierto global que brindará el Conservatorio.
Sergio Sánchez mencionó sobre cómo se llevará a cabo los conciertos internacionales de la institución, “este evento incluirá cuatro conciertos en las ciudades de Bolonia, Perugia y Porretta”, en donde participarán 20 estudiantes del programa Maestro en Música de diferentes semestres, aparte del equipo administrativo, docentes y graduados.
Proyecto
Como Institución, se ha tenido una preparación muy amplia, tanto en ensayos como en la preparación de la propia música, aquí los estudiantes tienen un gran conocimiento de los ritmos que suenan en el Tolima, en Colombia, pero también en Latinoamérica, lo que hace que el Conservatorio del Tolima se lleve la primera misión académica internacional en Italia.
Distinción

El maestro Sergio Sánchez, expresó su agradecimiento al Secretario de Cultura del departamento diciendo, “Para nosotros, tanto como institución, grupo de docentes y como orquesta del Conservatorio del Tolima, es un honor recibir este noble gesto. Nos han entregado la hermosa bandera vinotinto y oro, símbolo de nuestra raza y región, la cual llevaremos con gran orgullo a Europa como parte de esta misión internacional».
Equipo
Este suceso marca un avance significativo en la proyección internacional del Conservatorio del Tolima y es motivo de orgullo para la comunidad artística local. Una institución que refleja el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes y profesionales en el campo de la música.
Representación
Un trabajo que se empezó desde cero pero que con el pasar del tiempo se empezaron a ver frutos, por tal razón el Secretario de Cultura y Turismo le hace la entrega de las banderas como un símbolo de aprobación por parte de las entidades municipales, donde notificó, el valor que tiene este acontecimiento.
«Entregar la bandera del departamento del Tolima a estos embajadores es un acto simbólico que busca hacerlos sentir orgullosos de nuestra tierra y de quiénes somos. Queremos que comprendan que, cuando toquen en Italia, cada mujer lavando ropa en el Tolima, cada trabajador en las fincas de café en Planadas, cada agricultor, empresario, y sus propios familiares aquí se sentirán muy orgullosos de ustedes. Gracias, maestro, porque sé que bajo su guía y dirección llevarán con orgullo los colores de nuestra raza pijao». Así lo indicó Alexander Castro.

															


