Música electrónica

Sintetizador para música electrónica
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La música electrónica es mucho más reciente de lo que probablemente la mayoría imagina. Aunque el mundo DJ, la cultura electrónica y los festivales son la última moda desde hace unos años, en realidad, los músicos comenzaron a experimentar con nuevos sonidos a base de elementos electrónicos como sintetizadores. Así fue posible lo que se consideró vanguardia en su momento y supuso el inicio de un nuevo género. Conocemos a Carl Cox, David Guetta, Hardwell, Tïesto, Armin van Buuren, Dimitri Vegas y Like Mike o Martin Garrix, pero vamos a echar la vista atrás para comprobar como fue la antesala de la música electrónica. ©copyright los40.com

Este tipo de música en los últimos 30 años ha tenido gran popularidad a nivel mundial, creando distintos estilos dentro del mismo género de música electrónica. Hoy en día la creación de bandas como el estilo de Nirvana, U2, Queen, es escasa. La música electrónica para muchos es el desarrollo de los instrumentos musicales tangibles. Gracias a los sampleadores y a la cantidad de softwares de grabación que existen, se puede emular distintos sonidos casi idénticos al original. Por ejemplo puedo grabar una melodía en  guitarra para hacer una canción de música electrónica. La música electrónica no tiene limitaciones, uno de las grandes virtudes es que puedes simular instrumentos sin ser experto. Por ejemplo, puedes tener un sonido de un saxo y puedes armar una melodía, sin tener la necesidad de saber tocar el saxo.

Se asoció originalmente y de manera exclusiva a una forma de música culta occidental, pero desde finales del año 1960, la disponibilidad de tecnología musical a precios accesibles propició que la música producida por medios electrónicos se hiciera cada vez más popular. En la actualidad, la música electrónica presenta una gran variedad técnica y compositiva, abarcando desde formas de música culta experimental hasta formas populares como la música electrónica de baile o shuffle dance.

La música electrónica nació a finales de los años 60 tras la introducción de los amplificadores y sintentizadores electrónicos en la Industria musical. Su nacimiento creó un impacto cultural gracias a sus sonidos envolventes y permitió no solo la creación de nuevos géneros musicales sino también el impulso de la escena Rave y EDM en todos los rincones del mundo.

Cultura electrónica

Desde sus inicios, la música electrónica se convirtió en un movimiento musical que cautivó masas. Originó la mezcla y fusión de géneros musicales que posteriormente generaron millones de ingresos a la Industria.

Tras el éxito en los años 1980 del House, el Techno, el Acid Jazz y el Acid House, emergió en Europa la cultura Rave que en su momento, se basaba en la organización de festivales que dieran a conocer este tipo de música de «concepto libre».

A partir del año de 1994 estas fiestas se prohibieron en gran parte del continente europeo y finalmente se trasladaron a los Estados Unidos donde junto al EDM se alzaron como las tendencias musicales más escuchadas en América del Norte, América del Sur, África y Asia.

La música electrónica en la actualidad

Muchos lo definen como un género «mainstream«. Su uso ha sido intensivo por muchos artistas pop y DJ’s de los subgéneros de la música electrónica. En los 90, el dueto francés Daft Punk o el cantante Moby comenzaron a extender la popularidad del género y posteriormente, DJ’s como Tiësto, David Guetta, Skrillex y Avicii (†) terminaron de impulsar a la fama el EDM.

Si quieres empezar a probar este nuevo estilo de música, existen muchos software que te ayudarán a entrar a este nuevo concepto que no tiene limitaciones. Entre ellos están Ableton Live, Fruity Loops y Logic Pro. Solo necesitarás tener el software y empezar a volar tu creatividad.


Compartir en

Te Puede Interesar