Aunque la salsa está arraiga a Cali como motor cultural e identitario desde hace décadas, solo hasta este milenio surgió un fuerte interés por enseñar, a locales y visitantes, bajo el concepto de museo, la importancia de este ritmo para la ciudad.
Es así como emergen en la ‘Sucursal’ al menos cuatro museos dedicados de forma decidida a la salsa. Estos cuentan con un toque y aura que los diferencia, pero los complementa entre sí para formar un cóctel salsero y museal increíble.
Con el Día Internacional de los Museos a la vuelta de la esquina, como se dice popularmente en Cali, te presentamos los museos de salsa con los que cuenta la ciudad y que no te deberías perder si estás en la ciudad o viene próximamente.
Museo de la Salsa
Convertido en icono contemporáneo del tradicional barrio Obrero, cuna de la salsa de Cali, recibe a cientos de visitantes cada mes. Más de 40.000 fotografías logradas por Carlos Alfredo Molina están exhibidas en sus paredes contando el trasegar de este ritmo en la ‘Sucursal’. Esta atmosfera, que envuelve con su piso ajedrezado, permite un recorrido inmersivo, entre música, cantos e impresionantes objetos, por las diversas épocas de la salsa.

Ubicación: Carrera 11B, # 24 – 44, barrio Obrero
Museo Jairo Varela
Homenaje a Jairo Varela, el fallecido creador y director del emblemático Grupo Niche. Es un viaje por la historia de la salsa caleña gracias a un amplio mobiliario, en el que destacan premios, trajes, fotografías e instrumentos. Es un espacio necesario para comprender la obra del hombre que le dio banda sonora, con sus letras y música, a la ‘Sucursal’.
Ubicación: Segundo piso, Plazoleta Jairo Varela, barrio Granada.
Museo Pioneros de la Salsa Caleña
Permite pasear por la memoria musical de Cali desde la década de 1950 por medio de una visita guiada inmersiva en la que se pueden tocar instrumentos y aprender pasos básicos de salsa caleña. Rinde homenaje a la Sonora Juventud, una de las orquestas que le abrió paso a la salsa en Cali hace más de 70 años. Así, sumerge a los visitantes en los orígenes del ritmo que cambió la historia de la ‘Sucursal’.
Ubicación: Carrera 4 # 3 – 30, barrio San Antonio
Museo Planeta Salsa
Este espacio privado cuenta con más de 100.000 discos de diversas revoluciones que adornan sus anaqueles y pueden escucharse en tornamesas y un fonógrafo. La colección, confeccionada por el melómano Óscar Jaime Cardozo, es complementada por objetos tan impactantes como el primer sencillo grabado por el Grupo Niche o la partida de bautismo de Celia Cruz, además de cientos de libros y donaciones de artistas.




