Museos Comunitarios serían atractivo turístico y cultural

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) inicio un proyecto para posicionar los Museos Comunitarios de la ciudad como importantes atractivos turísticos y culturales. La directora de Corcumvi, Lucila Gómez Torres, encabezó una visita de reconocimiento a tres museos comunitarios clave: el Museo Comunitario Las Américas ‘Memorias que Nos Unen’, el Museo Nuestra Historia, ubicado en la Urbanización Villa del Río I, y el Museo San Jorgereño, en el barrio San Jorge.

Encuentros

Durante la visita, Lucila Gómez Torres se reunió con líderes y representantes de los museos comunitarios para discutir y proponer estrategias que puedan elevar la relevancia y el impacto de estos espacios en la vida cultural de Villavicencio. La reunión permitió identificar áreas de mejora y establecer una hoja de ruta para implementar programas educativos y culturales que profundicen el vínculo con la comunidad local y atraigan a un público más amplio.

Uno de los aspectos clave discutidos fue la necesidad de mejorar la visibilidad de los museos.

Perspectivas

Carmen Usquiano, representante del Museo San Jorgereño, subrayó la importancia de la renovación de la historia local para fortalecer la identidad comunitaria. “Es importante la renovación de la historia. Si todos conocemos de dónde venimos, cómo se desarrollaron nuestros territorios y cómo crecieron nuestros barrios, podemos apropiarnos de los espacios y realizar mejoras continuas”, comentó Usquiano.


Compartir en