MUSEO DE IBAGUÉ, BIENVENIDOS EXPOSITORES 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La artista pereirana Manuela Echeverry llega a las puertas del MAT.

Giraldo

El pasado 19 de julio el MAT realizó tres exposiciones de artistas latinoamericanos, entre ellos la de Manuela Echeverri quién se presentó con su exposición titulada itinerante ´Esporas´, quién abarcó diversas técnicas, desde la instalación y esculturas relacionadas, hasta obras en carboncillo, todas estas obras fueron inspiraciones en la diversidad cultural que se vive en Colombia.

Arte

Las obras de Manuela siempre quieren reflejar la cultura e identidad del país con el fin de mostrarle al mundo una Colombia resiliente, “Obras que pretenden captar la esencia mágica de cada rincón de mi patria, un lugar que me ha dejado sin aliento, llenándome de alegría y acercándome más a la belleza de estar viva. Colombia es mucho más que sus paisajes; es mucho más que una impresión visual. Es una experiencia vital que nos confronta con la eternidad y nos coloca cerca de los pilares de la biodiversidad, su territorio, historia y futuro” así lo mencionó Manuela.

Orgullo

Las obras de la artista Manuela, han explorado constantemente la identidad y la diversidad cultural de Colombia, donde ha tratado al mismo tiempo temas sociales, culturales y medioambientales con un enfoque novedoso e inclusivo. Obras como Palenque en el 2018, Raíces en el 2023 y Esporas en el 2024 han sido las más reconocidas en el país.

Reconocimiento

Merecedora de varios premios entre ellos Red Dot Award, un reconocimiento a nivel mundial, la artista por otro lado ha sido la encargada de fundar diversas marcas y proyectos artísticos, ya que ve la necesidad de explorar estos caminos en aquellos jóvenes amantes al arte.  Manuela llegó a Ibagué a presentar sus nuevas obras, un montaje en donde se le permitió vivir a los visitantes una experiencia única.

Importancia

La exposición titulada Esporas refleja la vida de las personas del Amazonas en especial los niños, una mujer que se preocupa por la comunidad, dibujos que son elaborados con la técnica de carboncillo, fotografías que se convierten en lienzos, expresando así un mundo lleno de esperanza. 


Compartir en