El tribunal decretó que este predio es una amenaza para los derechos colectivos de los tunjanos.

El Tribunal Administrativo de Boyacá confirmó el fallo que declara que los propietarios un predio ubicado en la Avenida Colón entre calles 11A – 12 y el municipio de Tunja son responsables de la amenaza y vulneración del derecho colectivo a la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente, por el riesgo constante al que se ven expuestas las personas que a diario pasan por el andén por el muro que está en malas condiciones.
Teniendo en cuenta la situación el tribunal administrativo ordenó a los propietarios del predio que: “en un término no mayor a cinco meses y previa obtención de los permisos o licencias urbanísticas del caso, procedan a llevar a cabo las actividades de reparación, adecuación reforzamiento y/o demolición que requiera el muro en su integridad y que hace parte del bien inmueble citado, acatando para el efecto las recomendaciones dispuestas por el Comité de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio de Tunja.
De igual manera pidió al Comité de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio de Tunja (CMGRD) que adelante las acciones de su competencia de acuerdo con las previsiones de la Ley 1523 del 2012, efectuando un monitoreo constante al muro ubicado en la Avenida Colón, hasta tanto se acredite la ejecución de las obras por parte de los propietarios del predio.
Adicional a esto y de conformidad con el deber impuesto por el artículo 63 del Decreto 1469 del 2010 compilado en el Decreto 1077 del 2015, el municipio de Tunja deberá adoptar las medidas del caso tendientes a lograr que los propietarios del bien donde se encuentra ubicado el muro, lleven a cabo las actividades de reparación, adecuación, reforzamiento y/o demolición que requiera la estructura.
A su vez se concluyó que quedó debidamente establecido el riesgo que presentaban los bienes que motivaron la acción, siendo en ambos casos calificado como riesgo físico para las personas que transitan por el sector en caso de un posible colapso del muro y de igual forma, para las personas y vehículos que circulen por la Avenida Oriental donde se encuentra la estructura ‘Estrella de la Paz’ y esta colapse por falta de mantenimiento”, afirmó el Tribunal.
