Muro biomecánico en el barrio Canadá de Popayán

Bernardo Maca, Andrés Casamachin, Alberto Pérez, Breiner Rivera, Alcides Prado, Lucero Astudillo y Omar León.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la capital caucana son varias las obras que se adelantan por gestión de los ediles de la ciudad, como es el caso de la comuna Ocho, donde la intervención de líder Alberto Pérez, logró la elaboración de un muro biomecánico en el barrio Canadá, en las inmediaciones del reconocido Puente Rojo.

Obra 
Según lo dieron a conocer los ediles Lucero Astudillo, Alberto Pérez y Alcides Pérez, después de varios meses de gestión lograron la construcción del muro biomecánico, “este es un tipo de obra diferente, no es como los muros de contención a los que acostumbrados, donde solo utilizan malla y piedra, los cuales no tienen durabilidad, especialmente en lugares con afluentes hídricos”, sostuvo Alberto Pérez.
 El muro biomecánico construido con roca, madera y la misma tierra es más resistente debido a que mantiene el equilibrio, evitando de esta manera las diversas acciones físicas que puedan afectar las zonas, es por esto que la comunidad al igual que los líderes están a la expectativa de que sea esta la solución que necesitan para prevenir los riesgos que se puedan presentar en el sector.

Labor 
Así mismo la edil Lucero Astudillo enfatizó; “esta es una obra gestionada por los ediles. Es de resaltar que son 17 barrios que pertenecen a esta comuna, cada uno con sus respectivos presidentes de Juntas de Acción Comunal, quienes hacen sus gestiones y labores por la comunidad, pero esta obra es una acción de los ediles, quienes en compañía del concejal Andrés Felipe, por eso no se debe desacreditar la gestión de los líderes comunales”.
De igual manera el edil Alcides Pardo extendió la invitación a sus colegas para que realicen las gestiones pertinentes por el bienestar de la comunidad, “decirle a los 62 ediles que si hay recursos, tanto local, regional, como nacional, pero debemos gestionarlos”, los líderes agradecieron al concejal Velasco, quien les ayudó a recuperar el dinero para esta obra ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en cabeza de Eduardo José González.
 


Compartir en

Te Puede Interesar