MURIÓ TRAS VIOLENTO ACCIDENTE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Blaider Acosta Chacón fue trasladado con vida a una clínica, pero no fue atendido por no tener SOAT.

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio cobró la vida de un joven motociclista identificado como Blaider Smit Acosta Chacón. El siniestro se presentó a la altura del sector de Llano Lindo, donde el conductor perdió el control de su motocicleta y sufrió un fuerte impacto. El hecho generó alarma entre los testigos del lugar, quienes se acercaron para brindarle auxilio mientras llegaban los servicios de emergencia.

¿Negligencia?

Tras ser atendido en el lugar por personal de una ambulancia, el joven fue trasladado con vida a una clínica de la ciudad. Sin embargo, al llegar al centro asistencial, no recibió atención médica, pues no contaba con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente, documento exigido por ley para la atención en este tipo de casos.

Diagnostico

Ante la imposibilidad de recibir atención médica en la clínica, Blaider Smit fue remitido al Hospital Departamental de Villavicencio, donde finalmente fue valorado por personal médico. Allí, y tras una evaluación de sus funciones neurológicas, fue diagnosticado con muerte cerebral debido a la gravedad de las lesiones sufridas durante el accidente.

Protocolos

Según explicaron fuentes médicas, el diagnóstico de muerte cerebral implica que el paciente ya no presenta actividad neurológica, aunque puede mantenerse conectado a soporte vital hasta que la familia tome una decisión sobre el procedimiento a seguir, de acuerdo con los protocolos hospitalarios y la legislación vigente. Finalmente, se confirmó el fallecimiento del joven, en medio de un caso que vuelve a generar preocupación por las barreras que enfrentan los pacientes sin SOAT ante emergencias médicas.

Pérdida

La noticia del fallecimiento de Blaider Smit Acosta Chacón ha generado profunda consternación entre sus familiares, amigos y allegados, quienes aún no salen del asombro por la forma en que se desarrollaron los hechos. En redes sociales y entornos cercanos, han expresado su dolor por la pérdida de un joven cuya vida se apagó de manera repentina, y han manifestado su indignación por las condiciones que enfrentó tras el accidente. La comunidad lamenta no solo su partida, sino también las fallas del sistema que, en situaciones críticas, impiden una atención oportuna y efectiva.


Compartir en