En últimas horas se conoció la triste noticia de la muerte de Gustavo Moncayo, conocido por haber recorrido más de 1000 kilómetros entre el municipio de Sandoná en el departamento de Nariño hasta Bogotá exigiendo la liberación de su hijo secuestrado por las Farc en la toma de la base militar de Patascoy en 1997.
Moncayo conocido como ‘El caminante de la paz’ enfrentaba un fuerte cáncer de hígado que lo aquejaba hace un tiempo y había viajado a la ciudad de Pasto buscando alternativas para tratar esta grave enfermedad pero lamentablemente murió en la madrugada de este martes.
Te puede interesar: Robo frustrado en Cartagena: Ladrón muerto y uno herido
Entre los colombianos aún se recuerda la singular protesta del Profe Moncayo exigiendo que liberaran a su hijo, Pablo Emilio Mocayo, secuestrado en 1997 tras la toma de la base militar de Patascoy en la que murieron 10 soldados y 18 más fueron secuestrados entre ellos, el hijo del ‘profe’.
Buen viaje, profesor Moncayo. Fuiste luz en medio de tanta oscuridad. pic.twitter.com/FVLRGFMYbj
— Juan David Laverde (@jdlaverde9) November 15, 2022
A mediados de 2007 entre diálogos entre el gobierno y el grupo subversivo Gustavo Moncayo emprendió el duro viaje a pie hasta la capital entre cadenas como símbolo de su lucha por la libertad por lo que se le conoció como el ‘Caminante por la paz’ en una protesta que recorrió todo el país.
El profe Moncayo enseñó a este país de dignidad y grandeza.
— Camilo Romero (@CamiloRomero) November 15, 2022
Levantar su voz desde el Sur, echar a andar para lograr la libertad de su hijo, y además plantear siempre el camino de la paz. Un mensaje de dignidad y grandeza.
Buen viaje al profe y abrazo a toda su familia y amigos. pic.twitter.com/LTp7HG7UXF
La larga caminata rindió frutos en 2010 luego de que su hijo fuera liberado tras la intervención de varias Organizaciones Internacionales y Brasil como país garante.
Sigue leyendo: Dos personas asesinadas en la vía Tumaco – Pasto




