
En un lamentable suceso, un hombre que salía de su jornada laboral y se dirigía a su casa perdió la vida en un fatal accidente de tránsito. El incidente ocurrió cuando el joven, al parecer, intentó eludir un hueco en la vía, perdiendo el control de su vehículo y colisionando con un autobús del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que cubría una ruta en la zona.
Los hechos
El choque tuvo lugar en las inmediaciones del botadero de Doña Juana, donde, tras la colisión, el joven conductor quedó en el suelo, y lamentablemente, las llantas traseras del autobús pasaron por encima de él. La escena ha generado afectaciones en la movilidad de la zona. En estos momentos, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) se encuentra realizando el levantamiento del cuerpo, mientras que las autoridades policiales llevan a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias exactas del trágico suceso.
Declaraciones
La empresa de transporte implicada emitió un comunicado expresando sus condolencias y lamentando la pérdida del joven conductor. Además, indicaron que están a la espera de los resultados de la investigación para determinar las responsabilidades en el accidente. Este incidente pone de manifiesto la importancia de la seguridad vial y la necesidad de mantener las condiciones adecuadas en las vías de la ciudad para evitar tragedias como estas. La comunidad espera una pronta resolución de las investigaciones para esclarecer lo sucedido.
Autoridades
Las cifras asustan en gran medida a las autoridades quienes tienen que tomar cartas en el asunto con esta problemática de salud pública ya es que en los registros que se tienen se denota que también aumentaron las muertes por siniestros viales en el año pasado. En torno al 40% de las víctimas fatales son motociclistas, que a su vez son quienes más exceden la velocidad permitida, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Bogotá. El dato preliminar de fatalidades viales en 2023 en la capital es de 593 muertes, y supera ampliamente las 536 del 2022 –en todo el país fueron más de 8.000–. En un ejercicio de contraste, el Centro de Memoria Histórica contabilizó 319 muertes por cuenta del conflicto armado interno en Colombia en 2022.




