La víctima mortal fue identificada como Pablo Murcia.

El miércoles, 26 de junio de este año, la comunidad de Ubaté su provincia recibió la desagradable noticia de que un hombre, identificado como Juan Pablo Murcia murió en una mina ubicada en la vereda Ramada Alta en Cucunubá.
Causas
Hasta el momento las causas oficiales de la muerte del señor Murcia se desconocen, pues lo que se sabe es que al hombre lo sacaron sin vida, debido a que quedó atrapado en un derrumbe en una mina de carbón.
Emergencia
Según medios de comunicación locales, esta emergencia fue atendida por el personal de Agencia Nacional de Minería, comunidad, autoridades locales, el grupo de Salvamento Minero y Policía, que lamentablemente no pudieron hacer mucha para salvar la vida de este hombre. Así, su familia, conocidos y allegados, por medio de redes sociales lamentan lo sucedido. Por lo que hacen un llamado a tener más cuidado a las personas que trabajan en este tipo de oficios, esto con el propósito de que tengan más garantías de seguridad dentro de estos espacios, que, en el cualquier momento, por decisión de la misma naturaleza, se pueden derrumbar.
Puede leer: TRAGEDIA EN FUNZA
Familia
Con esta situación, este medio de información le brinda el sentido pésame a la familia del difunto, ratificando el hecho de que se le envía un abrazo, condolencias y fuerzas a la comunidad para sobrellevar este tipo de situaciones que agotan las voluntades de querer vivir. Se sabe que el Juan Pablo fue una persona con muchos valores y principios, los cuales el día de hoy son destacados por las personas más allegadas a este. Asimismo, su velación y posteriormente entierro se llevará a cabo en la zona donde era oriunda esta persona, es decir, en la provincia de Ubaté, municipio del departamento de Cundinamarca.
Muertes
Anualmente, se presentaron 146 víctimas mortales en el sector minero, no siempre con las condiciones de seguridad necesarias, por ejemplo, en 2021 el registro fue de 148 y 2020 la cifra fue superior, 171 fallecidos en emergencias en minas. La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, también reafirmó que esta es una fecha muy importante para recordar la importancia de promover la prevención de accidentes y enfermedades laborales en el mundo: “la seguridad y salud en el trabajo, la promoción y prevención son factores relevantes y vemos la necesidad de que la vida de las trabajadoras y trabajadores sea protegida por los empleadores”.




