Murió Mijaíl Gorbachov, último líder de la Unión Soviética [VIDEO]

El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó sus más profundas condolencias y desde el Kremlin criticaron su legado.
Murió a los 91 años Gorbachov.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mijaíl Gorbachov, exmandatario de la Unión Soviética, a los 91 años, generó reacciones en todo el mundo. El gobierno marcó el fin de una era: la desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y, con ello, el fin de la Guerra Fría.

En momentos en que Rusia es objeto de sanciones en represalia por su operación militar especial en Ucrania, el planeta expresa sus opiniones sobre la muerte de quien gobernó la última etapa de la extinta Unión Soviética.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, escribió en su cuenta de Twitter: «Mijaíl Gorbachov era un líder confiable y respetado. Jugó un papel crucial para poner fin a la Guerra Fría y derribar el Telón de Acero. Abrió el camino para una Europa libre. Este legado es uno que no olvidaremos».

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, quien ya va de salida, lamentó la muerte del exmandatario, quien propició grandes transformaciones en la Unión Soviética a través de sus reformas políticas conocidas como la perestroika y la glasnost.

«Me entristece saber que ha fallecido Gorbachov. Siempre admiré el coraje y la integridad que mostró al llevar la Guerra Fría a un fin pacífico. En una época de agresión de Putin a Ucrania, su incansable compromiso de abrir la sociedad soviética sigue siendo un ejemplo para todos nosotros», comentó el primer ministro británico.

Dirigió la Unión Soviética entre 1985 a 1991, primero al frente del Comité Central del Partido Comunista y del Soviet Supremo y ya después como presidente.

Premio Nobel de la Paz en 1990, simbolizaba tanto dentro como fuera de Rusia el fin de una era para la otrora poderosa Unión Soviética y su legado seguía siendo incómodo en ciertos sectores internos.

Vladimir Putin, presidente Rusia, escribió que era «uno de los estadistas más importantes de la historia a nivel mundial, pero lo cierto es que en los últimos años permanecía en un discreto segundo plano político».


Compartir en

Te Puede Interesar