Elí Mejía Mendoza, alias ‘Martín Sombra’, figura clave en la historia del conflicto armado colombiano, falleció en el Hospital del Tunal en Bogotá.
En las últimas horas se confirmó la muerte de Elí Mejía Mendoza, conocido como ‘Martín Sombra’, uno de los exguerrilleros más temidos de las extintas FARC. La Subred Sur de Salud de Bogotá reportó su fallecimiento en el Hospital El Tunal, donde permanecía internado.
Alias ‘Martín Sombra’ fue durante años el encargado de custodiar a los secuestrados del grupo armado en las selvas de Colombia, motivo por el cual se ganó el apodo de “El Carcelero”. Bajo su vigilancia estuvieron figuras de alto perfil como Íngrid Betancourt, Alan Jara, Consuelo González de Perdomo y Jorge Eduardo Gechem, entre otros.
Mejía Mendoza ingresó a las FARC siendo menor de edad, en 1966. Para la década de 1970 ya era parte del Frente 11, y en 1992 lideró la primera toma armada del municipio de Puerto Rico, Meta. En 1998 asumió el control de la columna Mario Hernández, especializada en la retención de secuestrados políticos y militares.
Aunque dejó de custodiar rehenes hacia 2005, la Fiscalía denunció que en ese periodo estableció una escuela de formación guerrillera, donde presuntamente reclutó y adoctrinó a cerca de 500 menores, perpetuando el reclutamiento infantil en las filas insurgentes.
Capturado en 2008 en el municipio de Saboyá, Boyacá, ‘Martín Sombra’ fue liberado en 2017 bajo los términos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), mecanismo derivado del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC durante la presidencia de Juan Manuel Santos. La JEP estaba encargada de juzgar a los máximos responsables de crímenes cometidos en el conflicto armado.
A lo largo de su carrera criminal, la Fiscalía le imputó más de 160 delitos, convirtiéndolo en uno de los miembros más oscuros y temidos de la estructura guerrillera. Su muerte marca el cierre de uno de los capítulos más sombríos del conflicto colombiano, aunque su legado de dolor y violencia persiste en la memoria de sus víctimas.




