Murió Jorge Cárdenas Gutiérrez: el “zar del café” colombiano

Falleció Jorge Cárdenas Gutiérrez, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros y figura clave en la historia del café en Colombia. Tenía 94 años.
Murió Jorge Cárdenas Gutiérrez: el “zar del café” colombiano
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A los 94 años murió Jorge Cárdenas Gutiérrez, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros y una de las figuras más influyentes del gremio en Colombia. Su fallecimiento ocurrió el domingo 13 de abril, y fue confirmado por la misma Federación que durante décadas representó bajo su liderazgo. Murió Jorge Cárdenas Gutiérrez: el “zar del café” colombiano.

Cárdenas ocupó el cargo de gerente general entre 1983 y 2002, tras haber sido subgerente durante otros 20 años. En total, dedicó más de cuatro décadas al fortalecimiento institucional, económico y social del café, uno de los productos bandera del país.

“Dejó una huella indeleble en la caficultura nacional”, expresó Germán Bahamón, actual gerente de la Federación, al lamentar su partida.

De juez promiscuo a zar del café; Murió Jorge Cárdenas Gutiérrez: el “zar del café” colombiano

Nacido en Medellín en 1930, Cárdenas se graduó de abogado en la Universidad de Antioquia y obtuvo una maestría en la Universidad de Syracuse, en EE. UU. Su carrera arrancó como juez promiscuo municipal en Copacabana, pero muy pronto migró al servicio público, pasando por Ecopetrol y el Departamento Administrativo de Servicios Generales.

En 1963 entró a la Federación Nacional de Cafeteros como subgerente. Dos décadas después, el entonces presidente Belisario Betancur lo nombró gerente general. Bajo su batuta, el gremio cafetero vivió transformaciones clave, incluyendo la emblemática bonanza de 1975, que reforzó la autonomía del sector ante el gobierno nacional.

A pesar de no tener finca cafetera, su liderazgo fue tan contundente que se ganó el apodo del “zar del café”. En 1991, fue reconocido como uno de los cinco “Hombres del Año” en la industria global por Tea & Coffee Trade Journal.

Te puede interesar: Alias Douglas jefe de la Oficina de Envigado es nuevo vocero de paz

Café, desarrollo y visión a futuro

Durante su gestión, Jorge Cárdenas posicionó el café colombiano como un símbolo internacional de calidad. Impulsó el modelo organizativo de la Federación, fortaleció los comités municipales y departamentales, y promovió el bienestar de miles de familias caficultoras.

Jorge Cárdenas Gutiérrez gran responsable del éxito del café colombiano en el exterior. Murió Jorge Cárdenas Gutiérrez: el “zar del café” colombiano.

También fue pionero en biocombustibles: fundó Fedebiocombustibles e impulsó su uso como una nueva alternativa para el campo. Su visión permitió que muchas regiones rurales se alejaran de los cultivos ilícitos gracias al café.

Su legado fue recordado por figuras como el expresidente Juan Manuel Santos y el exministro José Antonio Ocampo, quienes destacaron su sensatez, sabiduría y compromiso con el país.

Jorge Cárdenas estaba casado desde 1957 con Cecilia Santamaría, fallecida en 2018. Le sobreviven sus hijos Patricia, Jorge Hernán, Eduardo y Mauricio Cárdenas Santamaría, quien fue ministro de Hacienda en el gobierno de Juan Manuel Santos.


Compartir en

Te Puede Interesar