El subintendente José Camacho, oriundo de Aipe, fue uno de los 12 policías que perdieron la vida en el ataque perpetrado por grupos armados en Amalfi, Antioquia.
En un hecho catalogado como un atentado sin precedentes en Colombia, doce uniformados de la Policía Antinarcóticos perdieron la vida luego de que un helicóptero UH-60 fuera derribado en la zona rural de Amalfi, Antioquia, durante una operación de erradicación de cultivos ilícitos. Entre las víctimas se encuentra el subintendente José Camacho Aldana, oriundo del municipio de Aipe, Huila, quien hacía parte de la tripulación que cumplía con la riesgosa misión.
El acto terrorista
El ataque ocurrió en la mañana del jueves, cuando dos aeronaves llegaron al área para brindar apoyo a tropas terrestres que adelantaban trabajos de erradicación de hoja de coca. En medio del procedimiento, los helicópteros fueron ‘blanco’ de hostigamientos por parte de estructuras armadas ilegales. De acuerdo con las autoridades, uno de ellos fue impactado por un dron cargado con explosivos, lo que provocó que la aeronave cayera a tierra y estallara en llamas.
La Gobernación de Antioquia confirmó que se trata del primer atentado con dron registrado en el departamento, una modalidad que evidencia una peligrosa escalada en las acciones violentas de los grupos narcotraficantes que operan en la región.
Víctimas mortales
El siniestro dejó un saldo trágico de 12 policías fallecidos, cuyos nombres fueron confirmados por la institución. Entre ellos están: el mayor Carlos Mateus, los subtenientes Nicolás Ovalle Contreras y José Camacho Aldana, y los patrulleros Neiver Vázquez Zuñiga, José Valera Narváez, Yeison Samboní Lazo, Juan Guzmán Duarte, Rafael Anaya Almanza, Edwin Zuñiga Galindez, Jonathan Jiménez Jiménez y Michael Aztaiza Ortiz.
Los uniformados, pertenecientes a la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, participaban en la misión de extracción del personal en tierra cuando fueron víctimas del atentado.
Reacciones
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, repudió lo ocurrido y aseguró que “todas las capacidades de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional fueron desplegadas para garantizar la extracción del personal en tierra, brindar apoyo aéreo y neutralizar a los criminales responsables”.
El jefe de la cartera de Defensa añadió que el hecho es una muestra de la sevicia con la que actúan estructuras como el Clan del Golfo, al que inicialmente se atribuyó la acción, y enfatizó: “El Clan del Golfo no es otra cosa que un cartel de narcotráfico y terror, y como tal será enfrentado con toda la contundencia del Estado. No nos va a doblegar ante el terror”.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, lamentó la muerte de los uniformados e indicó que la autoría de la acción se atribuye al frente 36 de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC). El mandatario informó, además, que ocho policías resultaron heridos, algunos de ellos de gravedad.
El director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, declaró que este es un día de luto para la institución y para Colombia. “El terrorismo segó la vida de 12 valientes policías. Toda nuestra solidaridad con sus familias y el compromiso es dar con los criminales responsables, que no son otra cosa que vulgares narcotraficantes”, expresó.
