Murió en La Guajira y era natural de Florencia

Melquíades Méndez Medina, víctima de accidente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una tragedia vial enluta a una familia en al capital caqueteña. En las últimas horas se conoció el fallecimiento de un joven que se dedicaba a prestar seguridad a empresas en el departamento de la Guajira, a donde había viajado en  busca de un mejor futuro para él y para sus allegados.

La víctima

Se trata de Melquíades Méndez Medina, quien a los 39 años de edad, sufrió un aparatoso accidente en vías de ese departamento, permaneció varios días hospitalizado y fue intervenido quirúrgicamente en repetidas ocasiones para tratar de estabilizarlo, pero una herida grave en el cráneo le habría afectado el cerebro y le habría producido al aparecer una muerte cerebral.

El cuerpo la víctima es trasladado a la capital del departamento del Caquetá donde se realizarán sus exequias en el cementerio central de la ciudad.

Trabajador

Melquíades, logró culminar sus estudios en la ciudad de Florencia, realizó cursos en seguridad privada y desde hacía varios años se desempeñaba como vigilante para varias empresas de la región, lo mismo hizo en el departamento de La Guajira en donde lamentablemente no pudo evadir la muerte.

«Falleció un muchacho trabajador que lo único que buscaba era mejorar su visa, su futuro y el de su familia. Siempre quiso estudiar para salir adelante, lastimosamente perdió la vida de esta manera y esperamos que las autoridades hagan lo respectivo en cuanto a la investigación y no permitan que esta muerte quede en la impunidad. De Igual manera es importante tener esto como ejemplo para ser cuidadosos al transitar, así no seamos irresponsables, hay otros que si lo son» fueron las palabras de Aristóbulo Carvajal, excompañero de la víctima.

Prevención

Pese a que este hecho se registró lejos del Caquetá, las autoridades de este departamento han venido realizando una serie de trabajos preventivos con instituciones públicas para mejorar la prudencia vial y evitar que hechos como estos, sigan enlutando a familias.

 

 


Compartir en