Murió el sonero Lozano en Popayán

Se trata de Ramos Lozano, un hombre que llevaba la rumba y el sabor en sus venas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como dice la canción de Cuco Valoy “Murió el Sonero”. Y es que este tema tradicional llega a la memoria de los habitantes del barrio Alfonso López de la ciudad de Popayán, tras el fallecimiento de Dilmer Ramos Lozano, un hombre que, durante toda su vida, disfrutó de todos los ritmos latinos, de esa música que mundialmente es conocida como Salsa.

Lea aquí: ‘Geno’, líder político que falleció en el Cauca

Varios amigos de la vieja guardia indicaron que Ramos Lozano se caracterizó por ser un tipo alegre, un hombre que contagiaba de alegría a su barrio. “Sentimos un gran dolor por la muerte de nuestro amigo Lozano; lo vamos a recordar por su forma de ser, un tipo lleno que llevaba la música afrolatina en su sangre; cada fin de semana visitaba sitios muy populares como la vereda de Torres, donde hay sitios de rumba sana”.

Agregaron que Lozano, como buen sonero, le encantaba la música de la Sonora Matancera, amante de la guaracha y la pachanga. “Con su son se formaron muchas rumbas, hoy infortunadamente lo acompañamos en la tumba, tan solo queda el recuerdo de aquel sonero que deleitaba a los habitantes del barrio más popular que hay en la capital del Cauca, a mucho honor, Alfonso López. Lozano, el rumbero conocido hoy sigue su destino en el reino de los cielos”.

El cuerpo de Delmer Ramos Lozano fue velado en la calle 3 con carrera 4 esquina. Posteriormente se ofició una misa en memoria de su alma; terminada la ceremonia religiosa, sus despojos fueron conducidos hasta el Campo Santo donde en medio de lágrimas y de una tristeza inmensa le rindieron su último homenaje. “Nuestro amigo Lozano ha fallecido, pero su rumba sigue, él desea que sigamos gozando de la vida, que lo recordemos por sus cosas buenas. Hoy lloramos su partida, pero siempre lo vamos a llevar en lo más profundo de nuestros corazones”, enfatizaron.


Compartir en