Murió el manifestante herido en un enfrentamiento con el Esmad en Santander

Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Michelsen Vargas Velasco, de 31 años, murió tras permanecer cuatro días en cuidados intensivos, luego de recibir un impacto en la cabeza en medio de un enfrentamiento entre las comunidades del corregimiento La Hermosura, en Bolívar, Santander y el Esmad.

La protesta de los habitantes ya completa 54 días, en los que han bloqueado la vía que conduce la estación Santa Rosa, de la empresa Cenit, encargada del transporte de hidrocarburos de Ecopetrol. El pasado 13 de noviembre, llegó un grupo del Esmad y se presentó un enfrentamiento en el que resultaron heridos tres uniformados y Michelsen Vargas, quien falleció en las últimas horas.

Por este motivo, las autoridades abrieron investigación contra 25 policías de Santander, para esclarecer los hechos en el que murió el ciudadano. “En este momento se encuentran aperturadas investigaciones disciplinarias y penales de las cuales estaremos prestos a brindar toda la información toda la colaboración a la Fiscalía”, dijo el coronel Wilson Javier Parada, comandante de la Policía de Santander.

Por su parte, Cenit manifestó que está dispuesto a entablar vías de diálogo para buscar soluciones a las inconformidades de la comunidad, y además rechazó los bloqueos en la vía. “Los bloqueos vulneran el derecho al trabajo y afectan el libre desplazamiento y la movilidad de los colaboradores de la compañía, así como la entrega de alimentos a las personas que se encuentran dentro de la planta”, manifestó la compañía.

Una de las manifestantes explicó que la protesta pacífica se ha dado debido a los incumplimientos de la empresa. “Con esa planta se llegan a acuerdos para que las comunidades trabajen, porque la comunidad está directamente afectada por donde pasa el oleoducto. Nosotros tenemos unos acuerdos desde años anteriores con esa empresa y Cenit los ha venido incumpliendo. Hay familias a las que les tumbaron la casa hace 20 años y dejaron que se les vencieran los términos y no les respondieron”.

Con información de El Espectador 


Compartir en

Te Puede Interesar