El resguardo de Canoas confirmó la muerte de José Arnulfo Chocué Pasú de 32 años, cuando se encontraba realizando labores mineras. La comunidad confirmó que el indígena quedó atrapado en uno de los socavones.
Las autoridades judiciales del municipio de Santander de Quilichao, población ubicada al norte del departamento del Cauca, confirmaron la muerte de una persona de 32 años de edad. Según el informe de los entes competentes, el hecho se presentó en horas de la tarde al interior de un socavón de una mina de oro.
Sitio
Uno de los funcionarios indicó que la tragedia ocurrió en la vereda El Águila, distante a 40 minutos del casco urbano. En ese lugar, se presentó el deslizamiento donde infortunadamente perdió la vida el joven José Arnulfo Chocué Pasú quien vivía en la zona del siniestro y hacía parte del Resguardo de Canoas. “Esta persona se encontraba al interior de la excavación, cuando de manera sorpresiva se produjo un derrumbe quedando atrapado entre los escombros”.
Rescate
Conocida la emergencia, otros mineros intentaron rescatar el cuerpo pero todo fue inútil. “Se tuvo que llamar a los organismos de socorro, especialistas en este tipo de rescates para que pudieran extraer el cadáver. Infortunadamente murió asfixiado, ya que el cuerpo quedó prácticamente atrapado por la tierra y roca”.
Diligencias
Personal del Cuerpo Técnico de Investigación Criminal CTI de la Fiscalía General de la Nación fueron los encargados de llevar a cabo las diligencias respectivas. El cuerpo fue evacuado de la zona e ingresado a la morgue donde los expertos en Ciencias Forenses realizaron la debida necropsia para poder determinar las verdaderas causas de su deceso.
Problemática
Cabe señalar que la problemática de la minera ilegal en Santander de Quilichao ha dejado varias personas fallecidas y hasta el momento los entes competentes no han tomado determinaciones drásticas y de esta forma evitar que sigan ocurriendo este tipo de hechos. El ´último incidente ocurrió el mes pasado, donde una persona de nacionalidad venezolana perdió la vida, tras quedar atrapada en una mina ubicada en el corregimiento de San Antonio.
Este municipio nortecaucano presenta una grave situación ambiental y social debido a la presencia de mineros ilegales en zonas de gran importancia cultural, ambiental y ancestral para los diferentes cabildos indígenas que habitan estos territorios.



