Murió al ser impactado por una tractomula

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la vía que conecta Puerto López con Pto Gaitán, específicamente en el kilómetro 28+300, sector Ecosoil. El hecho tuvo lugar en las últimas horas dejando como saldo la muerte de un conductor.

Hechos

El accidente involucró a dos vehículos: una camioneta Mitsubishi con placa WDQ636 y un tractocamión Kenworth de color rojo, identificado con la placa SZY949. Según las primeras investigaciones, la dinámica del accidente indica que la camioneta, conducida por Aparicio Cruz, de 48 años, transitaba en dirección Pto Gaitán – Pto López, mientras que el tractocamión se dirigía en sentido contrario.

De acuerdo con información conocida por este medio, el conductor del tractocamión, Álvaro Sebastián Hernández, de 25 años, invadió el carril contrario, lo que provocó la colisión frontal con la camioneta. El impacto fue devastador, resultando en la muerte de Aparicio Cruz.

Fallecido

El hoy occiso perdió la vida de forma inmediata, quedando su cuerpo aprisionado entre las latas de la camioneta. La escena fue impactante y desgarradora para los viajeros. En medio de la labor investigativa este medio logró establecer que, Aparicio era hijo de campesinos agricultores, trabajó hace algunos años con la secretaría de Infraestructura de Puerto López, manejando volquetas, buses, busetas y últimamente había estado laborando con una empresa de transporte.

En cuanto al conductor del tractocamión, se supo que resultó ileso. “Las autoridades deben investigar y hacer justicia, si no se trató de alguna falla en el vehículo y que el accidente fue por el afán de adelantar, qué reciba una sanción ejemplar el responsable, las imprudencias no pueden seguir cobrando vidas”, puntualizó un ciudadano.

Llamado

Las autoridades de tránsito han hecho un llamado a los conductores para que mantengan la precaución en las vías, especialmente en tramos donde la visibilidad puede ser limitada o donde se presentan curvas peligrosas. “La seguridad vial es un tema crucial y, lamentablemente, hechos como este resaltan la necesidad de un mayor cuidado al conducir”, expresó un portolopense.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) destacó que, en enero de 2025, se logró una disminución del 3% en los fallecimientos por siniestros viales. Esta cifra es especialmente significativa si se tiene en cuenta que, en enero de 2024, se había registrado un incremento del 6% respecto al mismo período en 2023.

Finalmente, pobladores señalaron que, la vía donde ocurrió la tragedia es de alto flujo vehicular y un gran número de conductores exceden los limites de velocidades o cometen imprudencias que pueden resultar letales.


Compartir en

Te Puede Interesar