Esta semana, el departamento del Atlántico reportó un brutal accidente de tránsito en horas de la noche. De acuerdo con los informes del departamento de Policía Nacional, un bus municipal embistió a una mujer de 25 años de edad que transitaba en inmediaciones del puente de Simón Bolívar.
Los uniformados encargados de atender la novedad confirmaron que los hechos tuvieron lugar en la Circunvalar con calle 30. Además, mencionaron que la víctima conducía su motocicleta por el municipio de Soledad cuando un bus intermunicipal la embistió. Por otra parte, testigos del lamentable suceso comentaron que, aunque la atención de los servicios de salud fue rápida, la mujer perdió la vida en el lugar.

Accidente de tránsito en Atlántico
Siga leyendo:
- TransMilenio cierra esta estación, a partir de la otra semana
- En este sector hay racionamiento de agua el día de mañana
Así mismo, la Policía del departamento del Atlántico confirmó la identidad de la víctima, identificada como Liseth Paola Castro Botello. Además, las autoridades informaron que ya están llevando a cabo las labores de investigación para determinar las causas de este lamentable evento.
Sin embargo, Los uniformados de Tránsito comunican a los conductores que es fundamental mantener una velocidad segura y adecuada a las condiciones del camino, así como mantener una distancia prudente con los vehículos que los rodean. También que deben recordar El uso del cinturón de seguridad y el respeto a los semáforos y señales de tránsito son también aspectos fundamentales para garantizar la seguridad vial.
Finalmente, es mencionaron que es fundamental evitar distracciones al volante, como el uso del teléfono móvil o el consumo de alcohol antes de conducir. Sumado a que debemos ser consientes de que la responsabilidad al volante no solo nos concierne a nosotros mismos, sino también a los demás usuarios de la vía. Ya que juntos podemos contribuir a reducir los accidentes de tránsito y garantizar un desplazamiento seguro para todos.

Temas de interés:
- Masacre en Valle del Cauca dejo cuatro muertos
- No pierda la oportunidad e inscríbase en «Jóvenes a la e»
Recomendaciones de la Policía Nacional para viajar por carretera y evitar un accidente de tránsito
Para esta temporada de Semana Santa, la Policía Nacional ha difundido una serie de recomendaciones dirigidas a los ciudadanos con el objetivo de garantizar la máxima seguridad durante los viajes por el país.
Recuerde que la Policía cuenta con una plataforma en línea que le proporcionará información en tiempo real sobre el estado de las vías y cualquier novedad que pueda afectar la movilidad de los pasajeros durante sus recorridos.

Por otra parte, se recuerda a los viajeros la importancia de siempre llevar consigo un kit de carretera y estar atentos a todas las revisiones técnicas del vehículo utilizado en el recorrido.

Evite un accidente de transito
¿Sabe cuánto cuesta una multa de tránsito?
Para empezar, según el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), se han identificado 6 de las infracciones más comunes cometidas por los conductores. Por otra parte, resalto que estas tiene que ver con estacionarse en un lugar prohibido o dejar un vehículo mal parqueado.
Así mismo resalto que en la escala de las infracciones también están las que se relacionan con cuestiones técnicas, como es el caso de circular sin tener vigente el SOAT o la revisión técnico-mecánica vigente. Además de otras más serias como no respetar el pico y placa o usar el celular mientras se conduce.

Costos de las multas por infracción
En relación con estas infracciones, los montos por multa varían entre 650.000 y 1.300.000 pesos. Estas cifras reflejan la gravedad de las violaciones al reglamento de tránsito y buscan disuadir a los conductores de cometerlas.
- Estacionarse en un lugar prohibido 650.000 pesos.
- Dejar un vehículo mal parqueado 650.000 pesos.
- Circular sin tener vigente el SOAT 1′300.000 pesos.
- Circular sin tener la revisión técnico-mecánica vigente 650.000 pesos
- No respetar el pico y placa 650.000 pesos, más la inmovilización del vehículo.
- Usar el celular mientras se conduce 650.000 pesos
Por lo tanto, para evitar estas infracciones o, en su defecto, prevenirlas, es importante tener en cuenta los siguientes datos con el fin de evitar complicaciones y contratiempos.
Finalmente en cuanto a las infracciones por estacionarse en un lugar prohibido o dejar un vehículo mal parqueado. La norma que establece las buenas practicas y la normatividad a seguir es la Ley 769 de 2002.
- Sobre andenes, zonas verdes o sobre espacio público destinado para peatones, recreación o conservación.
- En vías principales y colectoras en las cuales expresamente se indique la prohibición o la restricción en relación con horarios o tipos de vehículos.
- En zonas expresamente destinadas para estacionamiento o parada de cierto tipo de vehículos, incluyendo las paradas de vehículos de servicio público, o para limitados físicos.
- A una distancia mayor de treinta (30) centímetros de la acera.
- En doble fila de vehículos estacionados, o frente a hidrantes y entradas de garajes.
- Donde interfiera con la salida de vehículos estacionados.
- En zona de seguridad y de protección de la vía férrea, en la vía principal, vías secundarias, apartaderos, estaciones y anexidades férreas.
- Donde las autoridades de tránsito lo prohíban.
- En vías arterias, autopistas, zonas de seguridad, o dentro de un cruce.
- En puentes, viaductos, túneles, pasos bajos, estructuras elevadas o en cualquiera de los accesos a éstos.
- En curvas.
- En puentes, viaductos, túneles, pasos bajos, estructuras elevadas o en cualquiera de los accesos a éstos.
- En carriles dedicados a transporte masivo sin autorización.




