La comunidad aceveduna se encuentra sumida en la tristeza y consternación debido al último incidente vial que se presentó en inmediaciones de la vereda La Carbona, en donde un motociclista perdió la vida de manera trágica.
Los hechos
Un joven de aproximadamente 25 años de edad, identificado como Juan Sebastián Calderón se desplazaba en horas de la noche en su motocicleta hacia el casco urbano del municipio de Acevedo cuando en medio de la carretera, al parecer por la falta de visibilidad y el mal estado en el que se encuentra la ruta, perdió el control del velomotor impactando estrepitosamente contra el asfalto.
Desafortunadamente por el fuerte choque sufrió heridas de consideración en una pierna y su brazo derecho, pero la más grave fue en su cabeza, pues tenía una herida abierta de la cual brotaba abundante sangre y además se encontraba inconsciente.
Te puede interesar: Se buscan por ‘ratas’ en Acevedo
Las reacciones
Gracias a la oportuna reacción de los pobladores que habitan en cercanías al lugar de los hechos y que alcanzaron a escuchar el choque fue posible dar aviso a los servicios de emergencia, quienes acudieron de inmediato para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo en una ambulancia hacia el Hospital San Francisco Javier, pero desafortunadamente, a pesar de los esfuerzos del personal de salud, Juan Sebastián llegó al centro asistencial sin signos vitales, dejando a toda su familia y a la población en general con una profunda tristeza.
Las cifras
El informe del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses evidencia cómo han venido aumentando las muertes debido a accidentes de transporte en las vías del Huila.
En el año 2021 fallecieron 229 personas, de las cuales 162 se desplazaban en motocicleta. En el 2022 fenecieron 278 donde 208 iban en el tipo de vehículo mencionado y en el 2023, de las 331 víctimas, 242 se movilizaban en moto.
Las medidas
Las campañas que viene realizando el Instituto de Transportes y Transito del Huila con los aliados estratégicos en los municipios del departamento, ha generado conciencia en la población en general. Sin embargo y pese a los buenos resultados, aún no se alcanza el objetivo de reducir a cero los siniestros en las vías del territorio huilense.
“Desde la Gobernación del Huila venimos adelantando unas campañas en seguridad vial denominadas ‘el Huila Crece en seguridad vial’ con el fin de reducir los índices de accidentalidad, además de los controles que se hacen normalmente. Queremos premiar a esos conductores que transitan por las vías del Huila y que tienen su documentación al día”, dijo el director del Instituto de Transportes y Tránsito, Andrés Felipe Puentes, para esa época.
Continua leyendo: El precario sistema de salud
Pie de foto: Juan Sebastián Calderón Méndez, fallecido.
