Murciélagos en México atacaron, ‘sin piedad’, a una familia y dejaron 7 heridos [VIDEO]

Entre las víctimas de estos sanguinarios mamíferos está un hombre, con parálisis cerebral, y quien fue el más afectado tras ser mordido por 12 veces en sus pies.
El más afectado fue un adulto de 26 años y quien sufría parálisis cerebral.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sorpresivo ataque. Una colonia de murciélagos atacó sin piedad a una familia de siete integrantes en la ciudad portuaria de Lázaro Cárdenas, Michoacán, México, quienes lograr salir con vida para contar esta aterradora experiencia.

Según lo informó Sputinik, el más afectado fue un adulto de 26 años que padece parálisis cerebral; él presentó 12 lesiones en casi todos los dedos de los pies. El conmocionó al municipio de Lázaro Cárdenas y luego de conocerse el grave incidente.

Las otras víctimas fueron el padre (29 años) y la madre (39 años), quienes fueron mordidos en la mano y los brazos. Además, sus dos hijos, de 7 y 5 años, respectivamente, fueron atacados en extremidades inferiores y superiores, informó Sputnik.

El resto de las víctimas fueron atendidas en su casa y quienes a pesar de las graves heridas en sus extremidades lograron sobrevivir.

«Se les aplicó su primera dosis de vacuna antirrábica humana y se les infiltró. Permanecerán en monitoreo hasta completar su esquema de exposición grave», informó el medio.

Los murciélagos suelen huir ante la presencia humana, pero en esta ocasión no fue así.

En el mundo hay alrededor de 1.300 especies de murciélagos, de las cuales 140 viven en México, cerca del 15% total, además de que 15 son endémicas del país, abunda la Semarnat.

Las zonas tropicales de Oaxaca y Chiapas concentran la mayor diversidad de murciélagos de México, aunque los integrantes del orden chiroptera habitan todo el territorio nacional.

«Han trascendido al imaginario colectivo desde tiempos remotos y se les encuentra representados en figurillas de distintos materiales, ya que se les atribuyen ciertas cualidades por habitar cuevas y profundidades de la tierra», señaló la secretaría ambiental.


Compartir en