Bajo la idea de generar conciencia de la importancia que tiene la plaza de mercado de la comuna Siete, los miembros de Manchando realizan una iniciativa que se enfoca en la creatividad.
En la ciudad cada vez son más las propuestas artísticas que buscan reflejar visualmente el ámbito social, como es el caso del emprendimiento Manchando, que a través del muralismo contribuye a la reactivación económica de la plaza de mercado de Las Palmas.
Iniciativa
Según lo dio a conocer Wilson Chanchí, líder de la iniciativa, “hicimos el acercamiento en la plaza de mercado de Las Palmas, primero porque habitamos en la Comuna Siete, y además hemos aportado con la realización de un taller, donde normalmente se enfoca en la creatividad”. Así mismo sostuvo que en asociación con las personas de la plaza de mercado y Administración, decidieron presentar esta propuesta a una convocatoria de estímulos dentro de las artes visuales, esto para lograr la intervención de un espacio dentro de la plaza de mercado, “es de resaltar que no solo es la intervención, sino también mingas comunitarias para generar espacios de reconstrucción, derribamos algunos muros, para renovarlos, esto con los recursos de los estímulos, así como de actividades propias”.
Agregó además que la idea de los murales era que se reunieran y establecieran las personas a las que se les brindaría un homenaje, “los comerciantes eligieron a Aracelys Jiménez, quien lleva más de 30 años, convirtiéndose en el personaje principal en la composición gráfica”. De igual manera comentó que buscan a través del muralismo generar mayor conciencia de la importancia de esta plaza de mercado, “lo que queríamos es que a nivel de Popayán y en la Comuna Siete la gente se diera cuenta del patrimonio cultural y gastronómico que hay en la ciudad”.


