MUNICIPIOS MÁS CALIENTES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Aumenta las altas temperaturas en el país, en especial en la ‘Tierra Firme’; desde 36° y hasta cerca de 43° se refleja en todo el país, según el IDEAM.

En medio de una intensa ola de calor, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha dado a conocer un informe sobre las temperaturas más altas en Colombia. En el listado de los 10 municipios más cálidos, destacan dos localidades del Tolima: Armero Guayabal y Guamo, que superan los 36 grados centígrados en promedio. La alta temperatura no es exclusiva de la Costa Atlántica ni de la frontera con Venezuela, sino que también afecta a la región Andina, donde se encuentran Tolima y Huila. Armero Guayabal y Guamo están empatados con 36,2 grados centígrados, posicionándose entre las localidades más cálidas del país.

El informe destaca a otros municipios como Manaure en La Guajira, que alcanza los 38,6 grados, y Valledupar en el Cesar, con 38,1 grados centígrados. Además, se mencionan Cúcuta, Urumita y Riohacha, reflejando la severidad de la ola de calor en varias regiones colombianas. 

TOLIMA

A pesar de que el país está en una temporada invernal y se aproxima al Fenómeno de La Niña, las temperaturas extremas son una clara señal de los efectos del cambio climático. En el Tolima, aunque Honda alcanzó los 42 grados centígrados en días recientes, no figuró en el top 10 por no cumplir con el criterio de temperatura promedio. Sin embargo, este dato subraya la intensidad del calor que afecta la región.

SUPERIOR

En Barrancabermeja, la temperatura ha alcanzado niveles notablemente altos en las últimas semanas, contribuyendo al intenso calor que afecta a gran parte del país. La ciudad, situada en el departamento de Santander, ha experimentado temperaturas que rondan los 43° grados centígrados, destacándose como una de las zonas más cálidas de Colombia. Este aumento en la temperatura refleja no solo la intensidad de la ola de calor actual, sino también los efectos del cambio climático en la región, que han llevado a un incremento sostenido en las temperaturas.

IMPORTANTE

Para enfrentar los días calurosos y protegerse de los efectos del intenso calor, es fundamental adoptar medidas preventivas. Se recomienda mantenerse bien hidratado bebiendo agua regularmente, usar ropa ligera y de colores claros para ayudar a mantener una temperatura corporal adecuada, y evitar la exposición directa al sol durante las horas más cálidas del día. Además, es aconsejable permanecer en espacios frescos y bien ventilados, utilizar protectores solares para evitar quemaduras, y prestar atención a los signos de golpe de calor, como mareos y fatiga. Estas prácticas no solo ayudan a mantenerse cómodo, sino que también previenen posibles problemas de salud asociados con altas temperaturas.


Compartir en