Municipios incomunicados por un derrumbe

La situación se registró en la vereda Rosapamba, ya hay maquinaria amarilla trabajando en el lugar.
Pahola Ordoñez, mandataria.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hay varios municipios incomunicados por un derrumbe en el Macizo Colombiano, que se encuentra en el departamento del Cauca.

La situación se registró en la vereda Rosapamba, ya hay maquinaria amarilla trabajando en el lugar. Por medio de las redes sociales, la alcaldesa del municipio de San Sebastián, Cauca, dio a conocer la situación. “Queremos manifestar y dar un agradecimiento muy especial a nuestro Gobernador del Cauca, el cual ha escuchado una llamada de S.O.S, teniendo en cuenta que el 27 de marzo, ha habido un alud bastante considerable en la vereda Rosapamba del vecino municipio de Almaguer. En un inicio el alcalde de Almaguer ha tenido toda la intención y el préstamo de las maquinarias para poder que se aperture la vía, pero ha sido tanta la cantidad de tierra que hasta el momento no se ha podido re aperturar el paso para vehículos”, señaló.

Te puede interesar: Ajedrecistas del Cauca brillaron en la ciudad de Pereira

La funcionaria agregó. “En este momento ya  han llegado las maquinarias, dos volquetas, una pajarita, esperamos entonces que ya en dos o tres días tengamos ya un tránsito normal y estaremos dando a conocer todo el avance del mejoramiento de esta vía. Agradecimientos a todos aquellos, personas que se vienen vinculando en pro del mejoramiento de esta vía nacional, que generalmente y con las lluvias ha tenido represamientos y en épocas históricas ha sido imposible que nosotros podamos conducir de una manera breve”, esas fueron las declaraciones de la mandataria, sobre la situación que se presentó en la zona del Macizo Colombiano, donde se trabaja por recuperar pronto el paso de los diferentes vehículos por ese corredor vial, que es importante para el desarrollo económico y social de esta zona que está apartada de la capital caucana. Esas localidades se han visto abandonadas por el Estado en cuanto a inversiones que beneficien a las comunidades que habitan esos municipios. De ese modo se esperá solucionar pronto esta emergencia para no seguir incomunicados.


Compartir en