Municipios de Cundinamarca en los que se dejará de usar el tapabocas en espacios púbicos [VIDEO]

Chía, Cajicá, Facatativá, Funza y Madrid no podrán adoptar la medida porque incumplen los requerimientos del MinSalud.
Imagen Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se creía que sería una realidad muy lejana, pero, el miércoles el Gobierno Nacional sorprendió con el anuncio de la eliminación del uso obligatorio del tapabocas en espacios públicos.

De acuerdo con el presidente Iván Duque, los municipios que cuenten con el 70 % de población vacunada, podrán adoptar la medida a partir de hoy. Esto, atendiendo a que el proceso de inmunización avanza satisfactoriamente y en las principales capitales del país ya se ha alcanzo un buen porcentaje de ciudadanos vacunados, como es el caso de Bogotá, que cuenta con el 94 % de la población que ha iniciado su esquema de vacunación.

Al respecto, siendo Cundinamarca uno de los departamentos más grandes, existen varias dudas sobre los municipios que podrán adoptar la medida, pues no todos alcanzan el requerimiento que explicó el gobierno.

En ese sentido, estos son los 85 municipios que podrán eliminar el uso del tapabocas en espacios abiertos:

    • Agua de Dios
    • Albán
    • Anolaima
    • Arbeláez
    • Beltrán
    • Bituima
    • Bojacá
    • Cabrera
    • Cachipay
    • Cáqueza
    • Carmen de Carupa
    • Chaguani
    • Chipaque
    • Choachí
    • Cucunubá
    • ​El Colegio
    • El Peñón
    • Fómeque
    • Fosca
    • Fúquene
    • Fusagasugá
    • Gachalá
    • Gachetá
    • ​Gama
    • Girardot
    • Granada
    • Guachetá
    • Guataqui
    • Guatavita
    • Guayabal de Siquima
    • Guayabetal
    • Gutiérrez
    • Jerusalén
    • Junín
    • La Mesa
    • La Palma
    • La Peña
    • La Vega
    • Lenguazaque
    • Machetá
    • Manta
    • ​Medina
    • Nariño
    • Nemocón
    • Nilo
    • Nimaima
    • Nocaima
    • Venecia
    • Pacho
    • Paime
    • Pandi
    • Paratebueno
    • Pasca
    • Quebradanegra
    • Quetame
    • Quipile
    • Apulo
    • San Bernardo
    • San Cayetano
    • San Juan de Río Seco
    • Sasaima
    • Sesquilé
    • Supatá
    • Susa
    • Sutatausa
    • Tabio
    • Tausa
    • Tena
    • Tenjo
    • Tibacuy
    • Tiribita
    • Tocaima
    • Topaipí
    • Ubalá
    • Ubaque
    • Une
    • Útica
    • Vergara
    • Viani
    • Villagómez
    • Villeta
    • Viotá
    • ​Yacopí
    • Zipacón
    • Zipaquirá

Por su parte, la Gobernación de Cundinamarca informó que por ahora municipios como Chía, Cajicá, Facatativá, Funza y Madrid, no podrán adoptar la medida al no cumplir con los requerimientos del Ministerio de Salud. No obstante, en cuando alcancen el porcentaje de población vacunada requerida, podrán ingresar al listado.

Sistema Integrado Digital


Compartir en