Municipios de Cundinamarca en alerta roja por lluvias  

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Inundaciones por crecientes súbitas, deslizamientos, colapsos en los sistemas de alcantarillado, caídas de árboles, afectaciones en cuerdas de mediana y alta tensión, avenidas torrenciales y la presencia de tormentas eléctricas son algunas de las emergencias que se pueden presentar en el departamento de Cundinamarca debido a las recientes lluvias, según el capitán de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán.

La alerta roja se ha declarado en este territorio debido a las precipitaciones de los últimos días. De acuerdo con el Reporte de Alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), existe el riesgo de deslizamientos de tierra y tormentas eléctricas en Cundinamarca.

“La temporada de lluvias afecta todo del departamento de Cundinamarca, lo que significa que debemos mantener vigilancia en los 116 municipios ante cualquier emergencia que pueda generarse por las fuertes precipitaciones”, aseguró el capitán de Bomberos de Cundinamarca.

Las alertas no han sido pocas. Según los reportes de la Gobernación de Cundinamarca, en lo que va de este mes, las lluvias han generado inundaciones en zonas urbanas y rurales, así como un aumento en el caudal de ríos y quebradas, lo que eleva el riesgo de desbordamientos.

Además, se han presentado vendavales y granizadas que han causado daños en viviendas y cultivos, junto con deslizamientos que han bloqueado varias vías.

Según datos de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, 30 municipios sufrieron afectaciones que requirieron intervención de la entidad debido a las lluvias. Los más afectados son Girardot, con 29 eventos; San Antonio del Tequendama, con 24; Nilo, con 14; Cota, con 10; y La Calera y Facatativá, con 9 casos.


Compartir en