Municipios de Boyacá crearán el Plan de Intervenciones Colectivas

Con capacitaciones a profesionales de la salud, la Secretaría de salud en abril acompañará la formulación, ejecución, monitoreo y evaluación de las acciones adelantadas en el territorio.
Heyner Ortega, entrenador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Salud de Boyacá durante los meses de marzo y abril, acompañará a los municipios en la formulación, ejecución, monitoreo y evaluación de las acciones en salud en territorio y capacitará a los profesionales encargados de orientar el Plan de Intervenciones Colectivas.

El objetivo

Según la referente Nancy Chaparro Parada, siguiendo las directrices del nivel nacional todos los municipios se encuentran en ejecución o a portas de proyectar el Plan de Intervenciones Colectivas cuyo objetivo es desarrollar acciones dirigidas a toda la comunidad, orientadas a la promoción y prevención de eventos, a través de intervenciones colectivas que están definidas por la Resolución 518 del año 2015.

“Desde la Dirección de Promoción y Prevención en Salud hemos programado un plan de trabajo con los referentes de programas o dimensiones dentro del Plan Decenal Salud Pública, con el objeto de unificar criterios frente a la ejecución de actividades por parte de los municipios, de tal manera que se cumplan con las expectativas de los lineamientos nacionales”, indicó Chaparro.

Agregó que, los temas fundamentales a trabajar serán novedades del Sistema de Información de Base Comunitaria, Sibacom y el Plan Integral de Cuidado Familiar, con el fin de integrar esos contenidos a la asistencia técnica que se hace a los 123 municipios del departamento.


Compartir en