En el municipio de El Cocuy las fuertes lluvias dejan al menos 15 viviendas afectadas, el colapso de vías, alcantarillado y puentes deteriorados.
Según el alcalde Tomás Ruiz, se plantea declarar la calamidad pública en el municipio por este grave hecho.
Agregó el mandatario local que las lluvias también causaron el desbordamiento del rio Mortiño y las quebradas Ovejas Negras, Los Tanques y El Upal, provocando inundaciones en viviendas, vías y cultivos del municipio.
Otro caso
Se cumplen cinco días de estar incomunicados los municipios de Pisba, Paya y parte de zona rural de Socotá, tras derrumbe presentado en el kilómetro 7 de la vía que conecta con el municipio de Labranzagrande.
“Esta problemática viene sucediendo desde hace más de 4 meses de manera intermitente, entiendo la preocupación en Boyacá por la ola invernal pero ya no aguantamos más, hemos hecho uso de maquinaria municipal, pero ya es hora de que la gobernación actúe en esta vía departamental con maquinaria que esté en buenas condiciones porque la enviada hace 4 meses no fue la más acorde, era prácticamente obsoleta”, afirmó el alcalde de Pisba, Wilton Ruíz.
Afectados
El mandatario indicó que al menos 7 mil habitantes de la zona se están viendo afectados por el cierre con el aumento de los precios de la canasta familiar hasta en un 30 %, alimentos que son transportados desde el municipio de Sogamoso.
“Me preocupa el transporte del comercio y para poder suplir el programa del Plan de Alimentación Escolar (PAE), hemos tenido muchas falencias y me angustia que nuestros estudiantes se queden sin PAE. A la gente le ha tocado transportar los alimentos a maleta con 50 kilos al hombro caminando casi 600 metros para poder cumplirle a los niños”, indicó Ruíz.
El alcalde agregó que para llegar al centro del departamento toman la vía alterna Pisba – Paya – Morcote – Nunchia – Yopal – Labrazagrande hasta Sogamoso, por lo que reiteró el llamado al gobierno departamental.
En la Uvita
Por otra parte, en la vía La Uvita – Chita, maquinaria amarilla trabaja en labores de remoción, ante el derrumbe que dejó incomunicados los municipios.
Según el alcalde de la Uvita, Ronal Cordero, se espera que pronto se reactive el paso completamente, ya que por el momento lograron hacerlo a un carril.

