En un ejercicio de diálogo directo con la ciudadanía, el municipio de Algeciras presentó oficialmente los avances del proceso que dará paso a la llegada del Instituto Departamental de Tránsito del Huila. La socialización tuvo lugar en el recinto del Concejo Municipal y contó con la participación de los delegados del organismo departamental, los agentes asignados a la localidad y líderes comunitarios, quienes acudieron para conocer de primera mano cómo se transformará la movilidad en el territorio.
El alcalde Alexander Martínez Ballesteros fue el encargado de exponer en detalle el convenio suscrito entre el municipio y el Instituto, explicando que este paso responde a la necesidad de fortalecer el control, la organización y la pedagogía vial en Algeciras, una demanda que la comunidad venía planteando desde hace varios años. Según el mandatario, el modelo implementado busca garantizar un tránsito moderno, articulado y enfocado en la prevención antes que en la sanción.
El secretario de Gobierno, Ferney Segura, destacó que la llegada del Tránsito no solo implicará regulación, sino también un proceso integral de cultura ciudadana. Subrayó que la administración municipal está comprometida con orientar a los habitantes sobre las normas viales, promover la movilidad segura y reducir los niveles de accidentalidad. “El enfoque inicial será pedagógico. Queremos que la comunidad comprenda la importancia del orden vial y se apropie de las nuevas dinámicas que acompañarán este proceso”, afirmó.
Acciones
Los delegados del Instituto Departamental de Tránsito del Huila explicaron las primeras acciones a ejecutar, entre ellas campañas de sensibilización, jornadas informativas en instituciones educativas y acompañamientos permanentes en puntos estratégicos del municipio. De igual manera, señalaron que el despliegue de agentes permitirá atender situaciones que hasta ahora no contaban con una autoridad especializada en territorio.
Los representantes de la comunidad algecireña valoraron la apertura del espacio y expresaron inquietudes relacionadas con el proceso de adaptación, las tarifas, los procedimientos operativos y los mecanismos de comunicación con la entidad. Las autoridades garantizaron que todos los lineamientos serán informados oportunamente y que el tránsito funcionará con criterios transparentes y orientados al servicio ciudadano.
Para la administración municipal, este paso representa un avance significativo en la construcción de una movilidad más responsable y ordenada. El alcalde Martínez Ballesteros reiteró que su gobierno trabaja para brindar soluciones concretas a necesidades históricas y que este convenio es una muestra del compromiso con el bienestar y la seguridad vial de Algeciras.
Con esta socialización, el municipio inicia una nueva etapa que busca transformar la relación de los ciudadanos con las vías, fortalecer la autoridad de tránsito y avanzar hacia un modelo más seguro y educativo para toda la población.




