Este sábado comienza el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA en Estados Unidos. 32 equipos, 11 ciudades y más de 60 partidos en un formato que transformará el fútbol global.
Bogotá, 14 de junio de 2025 – El fútbol mundial entra en una nueva era. Este sábado arranca el Mundial de Clubes 2025, una competencia sin precedentes organizada por la FIFA que reúne a 32 de los mejores clubes del planeta. Con partidos en 11 ciudades de Estados Unidos, premios por mil millones de dólares y figuras como Messi, Mbappé, Haaland y Cavani, el certamen promete redefinir el calendario y la jerarquía del fútbol internacional.
Calendario y formato del Mundial de Clubes 2025
El torneo se disputará del 14 de junio al 13 de julio, con un formato similar al de la Copa del Mundo de selecciones. Los 32 equipos están divididos en ocho grupos de cuatro, de los cuales los dos mejores avanzan a octavos de final. Desde allí se jugarán eliminatorias a partido único hasta la gran final, programada en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.
Ciudades sede:
- Miami, Nueva York, Los Ángeles, Seattle, Filadelfia, Charlotte, Washington, Atlanta, Cincinnati, Nashville y Orlando.
¿Dónde ver en vivo el Mundial de Clubes?
En Colombia, los partidos podrán seguirse en vivo a través de señales de ESPN, Star+ y RCN Televisión, que cuentan con los derechos de transmisión en la región. Las plataformas de streaming también ofrecerán opciones para seguir el torneo desde dispositivos móviles y Smart TV.
Equipos favoritos
Europa (12 representantes):
- Real Madrid, actual bicampeón de Champions y gran favorito.
- Manchester City, Chelsea, Bayern Múnich, PSG, Atlético de Madrid, Juventus, Benfica, Dortmund, Inter, Porto, Red Bull Salzburg.
Sudamérica (6 representantes):
- Palmeiras, Flamengo, Fluminense, Botafogo, Boca Juniors y River Plate.
Concacaf (4):
- Monterrey, Pachuca, Seattle Sounders, Los Angeles FC (que reemplaza a León por conflicto de intereses).
Asia, África y Oceanía:
- Al Hilal, Urawa Red Diamonds, Ulsan Hyundai, Al Ain, Al Ahly, Esperance, Wydad, Mamelodi Sundowns y el neozelandés Auckland City.
Anfitrión:
- Inter Miami, con Lionel Messi como gran figura.
Polémicas y ausencias
El torneo no ha estado exento de críticas. Algunos cuestionan la sobrecarga del calendario internacional, mientras que otros aún dudan de la capacidad organizativa de EE.UU., especialmente tras los tropiezos logísticos de la Copa América 2024. Entre las grandes ausencias figuran Cristiano Ronaldo y Neymar, fuera por eliminación de sus equipos en la fase previa.
Un ensayo para el Mundial 2026
Con 63 partidos programados, este Mundial de Clubes también será el gran ensayo para Estados Unidos como sede de la Copa del Mundo de 2026, en la que compartirá protagonismo con México y Canadá.




