El secretario de Gobierno del Cauca, Miller Hurtado, condenó enérgicamente el atentado terrorista perpetrado por las disidencias de las FARC en el municipio de Morales, que dejó 20 personas heridas. En un mensaje de rechazo, Hurtado pidió al Gobierno Nacional que tome medidas urgentes para desescalar el conflicto en la región, debido a la creciente inseguridad y violencia que afecta a la comunidad. Las autoridades locales confirmaron que el ataque ocurrió cerca de una estación de policía y dos instituciones educativas, lo que generó gran preocupación entre los habitantes.
Solicitudes
El atentado, que se llevó a cabo con una motocicleta bomba, sucedió en pleno horario de salida de clases, lo que incrementó el riesgo de víctimas entre los estudiantes y transeúntes. La explosión causó un fuerte impacto, generando temor y zozobra en los ciudadanos de Morales. Hurtado expresó su preocupación por la gravedad de la situación y solicitó a las autoridades nacionales reforzar las acciones de seguridad en la región para evitar nuevos ataques.
Tras un consejo de seguridad con las autoridades pertinentes, el secretario de Gobierno recordó que la Gobernación ha realizado importantes esfuerzos en materia de seguridad, como la entrega de equipos tecnológicos antidrones al Ejército, con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos. Sin embargo, Hurtado consideró que estas medidas no son suficientes para garantizar la seguridad de los ciudadanos y señaló la necesidad de una mayor inversión en el Ministerio de Defensa. Su propuesta incluye el fortalecimiento de la inteligencia militar y la dotación de equipos modernos para la fuerza pública.
Finalmente, el secretario de Gobierno pidió al alto comisionado para la paz que establezca mesas de diálogo con la participación de la sociedad civil, a fin de buscar soluciones y desescalar el conflicto armado en el Cauca. Además, hizo un llamado al ministro de Defensa para la convocatoria urgente de un consejo de seguridad nacional, con el fin de coordinar esfuerzos y fortalecer las estrategias de seguridad en el departamento, que sigue siendo uno de los más afectados por la violencia en Colombia.




