¿Multa por ir lento? En Colombia también sancionan por circular despacio

La infracción menos conocida del Código de Tránsito está dejando costosas multas a conductores que se ubican mal en la vía. Te explicamos cómo evitar sanciones.
Multa por ir lento
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia no solo se imponen comparendos por exceso de velocidad. También puedes recibir una multa si circulas demasiado lento en el carril equivocado, especialmente en el izquierdo, reservado para adelantamientos o vehículos que se desplazan más rápido.

Según el Código Nacional de Tránsito, transitar por el carril izquierdo sin adelantar o a una velocidad que obstruya el flujo vehicular constituye la infracción C25, y tiene una multa de $604.000 pesos.

«Transitar, cuando hubiere más de un carril, por el carril izquierdo de la vía a velocidad que entorpezca el tránsito de los demás vehículos», señala el artículo del Código.

¿Qué función tiene cada carril?

🔹 Carril izquierdo: Para adelantar o circular a mayor velocidad. No es para mantenerse constantemente si vas lento.
🔹 Carril central (si existe): Para velocidad moderada y circulación estable.
🔹 Carril derecho: Para vehículos lentos, salidas próximas, camiones y buses.

Las autoridades hacen un llamado a los conductores a respetar la función de cada carril, ya que el mal uso de estos no solo puede generar congestión, sino también provocar accidentes.

Además, en ciudades como Bogotá, Medellín o Cali, existen carriles exclusivos o preferenciales para buses, bicicletas o taxis, cuyo uso indebido también puede ser sancionado.

¿Cómo evitar la multa?

  • Usa el carril izquierdo solo para adelantar.
  • Si vas a una velocidad baja o moderada, mantente en el carril derecho.
  • No permanezcas en el carril rápido si no lo necesitas.
  • Evita frenar innecesariamente o bloquear la vía.

Compartir en