Multa a ecuatorianos por andar sin Soat en Ipiales

Las multas por movilizarse sin el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito va hasta $1 millón.
Carlos Benavides, excandidato
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Teniendo en cuenta las normativas vigentes estipuladas en el territorio colombiano, todo vehículo que circule tendrá que tener al día el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito, incluyendo los automotores extranjeros. Es importante recordar que conducir sin el Soat puede ocasionar que el agente de Tránsito que está llevando a cabo el procedimiento tenga la potestad de imponer una multa la cual será de aproximadamente 30 SMLDV, equivalente a $1 millón actualmente.

Además de dicha sanción monetaria, el funcionario podrá inmovilizar el vehículo por lo que a su vez se tendrá que cancelar los costos referentes a los patios y el servicio de grúa en caso de querer recuperar el carro.

Por su parte, el subsecretario operativo de la Secretaría de Movilidad, Álvaro Dorado dio a conocer un informe general acerca de los resultados obtenidos a lo largo de la semana pasada desde la institución, durante la cual se impusieron aproximadamente 195 comparendos por las diferentes infracciones siendo las más reiterativas el incumplimiento de pico y placa y el mal parqueo en algunas zonas.

“Es preocupante la situación presentada en el municipio de Ipiales, en donde se registraron seis accidentes de tránsito, uno de ellos con lesionados, y dos con hechos que lamentar debido a la imprudencia que se tiene al manejar, uno de ellos andaba sin casco y el otro fue por impericia al manejar a alta velocidad” expresó el funcionario.


Compartir en

Te Puede Interesar