Mujeres ‘Valientes’ del Tolima

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sarah Montánchez fue una de las mujeres más destacadas, gracias a su labor en la zona rural de la ‘Tierra Firme’.

En un acto conmemorativo del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Gobernación del Tolima cerró la campaña ‘Valientes Mujeres que abren caminos’ con un evento especial en el Salón Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima. La jornada destacó el impacto de las mujeres en el desarrollo social y cultural del departamento, resaltando su valentía y liderazgo en la transformación del territorio.  

El evento, cargado de emotividad, incluyó homenajes a mujeres líderes sociales de sectores como víctimas, discapacidad, Juntas de Acción Comunal y funcionarias de la administración departamental. Entre las homenajeadas se encontraba Sarah Sofía Montánchez, líder juvenil de Roncesvalles y miembro del Consejo Departamental de Derechos Humanos y Paz del Tolima. “Este reconocimiento es un impulso para seguir trabajando por el bienestar de nuestra comunidad, especialmente por los derechos de las mujeres, niños, jóvenes y adolescentes”, expresó Montánchez.  

Sarah, quien lleva años defendiendo los derechos humanos en su municipio y en la región, destacó la importancia de estos espacios de exaltación. Según la líder juvenil, el reconocimiento no solo visibiliza el trabajo de las mujeres, sino que también refuerza su compromiso con la comunidad. “Nosotras hemos luchado para que las personas más vulnerables puedan tener una voz. Este homenaje refleja el esfuerzo constante por construir un Tolima más justo”, agregó.  

Ibagué, Roncesvalles, Rovira, Santa Elena, entre otros, han sido los municipios por los que Sofia ha trabajado.

La joven recordó que la labor de las mujeres no siempre es visible, pero su impacto es profundo y transformador. Durante su discurso, mencionó cómo el evento también fue una oportunidad para que diferentes sectores sociales se unieran en un objetivo común: resaltar la importancia de las mujeres como agentes de cambio. “Fue un evento muy especial. No solo fue para nosotras como líderes sociales, sino también para todas las mujeres que, desde diferentes ámbitos, hacen un trabajo invaluable por nuestra región”, señaló.  

El evento también contó con presentaciones artísticas que destacaron el talento femenino, creando un ambiente lleno de inspiración. Montánchez destacó que este tipo de actividades fortalecen los lazos entre comunidades y estimulan la participación activa de las mujeres en la vida pública. “Espero que esta celebración sirva para que más mujeres se motiven a alzar su voz y a trabajar por un cambio positivo en sus comunidades”, afirmó.  


Compartir en

Te Puede Interesar