Mujeres rurales participan en curso de producción pecuaria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 150 mujeres de siete corregimientos de Popayán participaron en la socialización del curso de formación en producción pecuaria, una iniciativa que forma parte del proceso de caracterización desarrollado por la Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA). Este curso tiene como objetivo identificar las necesidades y oportunidades de fortalecimiento para las mujeres rurales, ofreciendo una capacitación especializada que responda a sus realidades y necesidades productivas.

Técnicas

El enfoque de la formación fue territorial, teniendo en cuenta las particularidades de cada corregimiento. La formación, centrada en el manejo técnico de gallinas ponedoras y la adecuada gestión de galpones, busca mejorar los conocimientos y habilidades de las mujeres participantes en sus proyectos productivos. De esta manera, se busca fortalecer sus iniciativas y contribuir a la sostenibilidad económica de sus emprendimientos a través de la aplicación de nuevas técnicas y el acceso a herramientas adecuadas.

La capacitación se diseñó de acuerdo con los hallazgos de la caracterización realizada previamente, asegurando que se aborden las necesidades específicas de las participantes. Con un enfoque práctico y teórico, el curso ofrecerá módulos que permitirán a las mujeres adquirir conocimientos valiosos para optimizar la producción en sus fincas y negocios. Cada grupo recibirá acompañamiento constante de formadores del SENA, quienes estarán presentes para brindar apoyo y asegurar que el proceso sea cercano y adaptado a las realidades locales.

Este esfuerzo conjunto de EPSEA y el SENA busca empoderar a las mujeres rurales, ofreciendo una formación que no solo mejore sus capacidades productivas, sino que también fomente la inclusión y el fortalecimiento económico de las mujeres en el campo. Con el acompañamiento adecuado, se espera que estas iniciativas impulsen el desarrollo rural y contribuyan al bienestar de las comunidades participantes.


Compartir en