En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, las integrantes de diferentes movimientos sociales, campesinos, feministas y demás, están invitando a un encuentro en la Asamblea Departamental para el próximo 22 de marzo, en donde las Mujeres rurales del Cauca hablarán sobre la violencia en el departamento.
Te puede interesar Transportadores de Popayán alertaron sobre marchas en Semana Santa
Por medio de un comunicado, las integrantes de Mujeres Rurales 8M señalaron que “en lo corrido del 2023, en el departamento del Cauca, cada semana una mujer ha sido asesinada: 10 asesinatos en hechos presentados en Santander de Quilichao, Popayán, Puerto Tejada, Corinto, Rosas, Guachené, Patía y El Tambo. Basta con mencionar el asesinato de nuestra compañera y lideresa Edilsan Andrade, del proceso Mujeres Maciceñas CIMA”. Así mismo se indicó que “hoy asesinan y buscan silenciar a quienes nos negamos a la guerra, a quienes reivindicamos la autonomía personal y comunitaria, a quienes nos oponemos a la expansión de los cultivos de uso ilícito y al reclutamiento forzado de nuestros hijos e hijas”.
También puedes leer Demoler el Anarkos debe ser prioritario
Es de mencionar que la ‘juntanza’ de Mujeres Rurales la conforman las organizaciones Mujeres Maciceñas – Comité de Integración del Macizo Colombiano-CIMA, Movimiento de Mujeres por la Vida – MOMUVIC, Movimiento Nacional Carcelario, Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – Capítulo Cauca, Organización para el Desarrollo Urbano y Campesino –ORDEURCA, Asociación Campesina para el Desarrollo Rural –ACADER, Asociación de Trabajadores Paneleros de Cajibío –ASTRAPAC, Movimiento Campesino de Cajibío – MCC, Coordinador Nacional Agrario – CNA Cauca, Asociación de Mujeres Afrocolombianas, Emprendedoras de López de Micay ASOMAMIWATA, Comisión Intereclesial de Justicia y Paz; y Pensamiento y Acción Social – PAS.
