Mujeres nariñenses se capacitan en inclusión política

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Finalizó el proceso de formación de la “Escuela de formación política en Paridad”, dentro de la estrategia: “Más mujeres, más democracia rumbo a la paridad en los territorios” que lidera la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la Embajada de Suecia y ONU Mujeres.

Este diplomado se desarrolló en el marco de la estrategia “Más mujeres, más democracia”  se puso en marcha con el propósito de fortalecer los conocimientos de las mujeres candidatas, lideresas y con intereses políticos, a través de la virtualidad y en articulación con la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, la Consejería Presidencial para la Mujeres y la Embajada de Suecia.

La estrategia fue implementada con un grupo de 95 mujeres procedentes de varios municipios del departamento de Nariño quienes hicieron parte de este diplomado, impartido por la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP.

Se abordaron temas como: Estructura básica de la competencia por el poder político en Colombia, planeación de la campaña electoral, herramientas básicas para el éxito electoral, fortalecimiento del liderazgo político de las mujeres y elementos para el ejercicio del poder político.

Por su parte Luz Marina Rodríguez, defensora de derechos humanos de Ipiales, resaltó este tipo de iniciativas para que más mujeres se incluyan en la política, con aprendizajes también para mejorar su calidad humana, con la expectativa de ser candidata en futuras elecciones para trabajar en favor de las mujeres indígenas.


Compartir en

Te Puede Interesar