Mujeres lideran la recuperación de empleo en Colombia según el DANE

Más de la mitad de los nuevos puestos de trabajo, en el mes de julio, corresponden a mujeres; el 55% es empleo formal.
Reactivación económica
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por primera vez, desde la llegada de la pandemia a Colombia, las mujeres lideran la recuperación de empleo. Las cifras entregadas por el DANE, en su informe de esta semana, dan cuenta de la generación de 1.5 millones de empleos para esta población, en el mes de julio, lo que corresponde al 52% del total de puestos de trabajo recuperados. Ello es resultado de las medidas adoptadas por el Presidente Iván Duque y la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez.

“Vemos con esperanza este recorte en la brecha laboral de las mujeres, que resultaron fuertemente golpeadas por el COVID-19. Sin duda, hemos podido impactar con las acciones y programas que hemos puesto en marcha para su empoderamiento económico, y en los cuales, ha sido clave el compromiso y la vinculación del sector privado”, dijo la Vicepresidente y Canciller.

La alta funcionaria destacó, en su orden, los sectores que más jalonaron el empleo femenino. Se trata de Comercio con 410 mil nuevos empleos (26.8%); servicios de alojamiento y comida, con 272 mil puestos de trabajo (18%); y por último, las actividades artísticas y de entretenimiento, y otros servicios, con 269 mil nuevos empleos ocupados por mujeres (18%).

Vale resaltar que las nuevas oportunidades de trabajo para las mujeres, en el marco de la reactivación económica, son en su mayoría formales: 834 mil de estos nuevos empleos son generados en la categoría de trabajadoras de empleadores particulares, y 485 mil son trabajadoras por cuenta propia.

Así mismo, una gran proporción del empleo femenino que se generó en julio de 2021 se concentra en pequeñas empresas de hasta 10 personas, donde se generaron el 65% de las nuevas oportunidades de empleo para las mujeres, equivalentes a 1 millón de nuevos empleos. El 35% del empleo restante se generó en empresas de 10 trabajadores o más donde se contrataron a 526 mil mujeres en el periodo estudiado.

A su vez, la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos, sostuvo que “estos resultados son la muestra de que se está materializando la estrategia de reactivación económica liderada por el Presidente Iván Duque se la mano del Plan Nacional se Vacunación, Colombia se reactiva con las mujeres, a través de más empleo, de más calidad y el fortalecimiento a los emprendimientos”.

Y es que, con el liderazgo de la Vicepresidencia de la República, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, ha puesto en marcha una estrategia de alianzas público-privadas para fomentar el empleo femenino, de la mano del Ministerio de Trabajo, la Agencia Pública de Empleo y el SENA, con la cual se triplicaron las colocaciones de empleo para mujeres, pasando de 236 mil -a inicios de este gobierno-, a 792 mil, a la fecha.

Así mismo, en el marco de la estrategia “Compromiso por Colombia” para reactivar la economía, el año pasado fue expedida la Directiva presidencial No 11 para concretar con 14 entidades y ministerios, compromisos para la generación de 800 mil oportunidades de empleo y emprendimiento, de las cuales ya se han generado 300 mil.


Compartir en