

María Narváez y Ginna Patricia Frías, hablaron sobre el reciente evento realizado para la comunidad de Coyaima.
En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, la secretaría de la mujer del Tolima realizó una jornada especial en Coyaima para resaltar el valor y la fortaleza de las mujeres indígenas. Este espacio buscó reconocer su papel fundamental como pilares de sus comunidades y su resistencia frente a las adversidades.
La jornada incluyó la entrega del mural ‘Hijas de la Tierra: Fortaleza Indígena’, un homenaje visual que simboliza el legado y la fuerza de las mujeres coyaimunas, en dicho evento participaron más de 200 asistentes en actividades de empoderamiento, como lo es María Narváez, representante indígena del resguardo El Floral, un evento que llevó a la reflexión y reconocimiento personal, destacando la importancia de las mujeres indígenas en la construcción de una sociedad más equitativa.
Por otro lado, Narváez, destacó lo importante que fue este evento, “este fue un espacio único para conectarnos entre mujeres y reflexionar sobre nuestra importancia en las comunidades, lo que les permitió fortalecer nuestra identidad y autoestima”.
Importancia
Por su parte, la secretaria de la Mujer, Luz Nelly Arbeláez, subrayó el compromiso del gobierno departamental con las mujeres del Tolima, “esta jornada es un paso más hacia la prevención de violencias de género, asimismo, reconocer a las mujeres indígenas es clave, ya que son el corazón de sus comunidades y un ejemplo de resiliencia”.
A su vez, la gestora social de Coyaima, Ginna Patricia Frías, expresó «hoy conmemoramos la no violencia contra la mujer, destacando la importancia de las indígenas como mujeres fuertes, valientes y esenciales para construir una sociedad más justa”.
Apoyo
Cabe destacar que estas actividades reafirman el papel trascendental de las mujeres indígenas como guardianas de la cultura y el territorio. En ellas recae no sólo la transmisión de conocimientos ancestrales, sino también la fuerza para enfrentar los desafíos actuales de equidad y respeto.




