Mujeres impulsan la reactivación en el sur del Huila

Un grupo de mujeres opitas viene adelantando un importante proyecto de reactivación económica en coordinación con integrantes de Agricultura.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La iniciativa consiste en comercializar plántulas de café, que posteriormente están siendo distribuidas en los municipios del noroccidente y centro, así lo dio a conocer  Dilberto Trujillo, líder de la oficina de Agricultura.

Según lo expresado por Rubiela Sarmiento, quien hace parte de ese espacio, han sido más de 100 mil las plántulas que han logrado sembrar y posteriormente comercializar. “Nos dicen las viejas, y de esa manera nos recomiendan a nuevos compradores, a quienes les insisten vaya donde las viejas  que allá tienen buen café, e inmediatamente me llaman o vienen y miran el café, efectuando la compra o dejándolo encargado con dinero por adelantado, entonces eso le da a uno más motivación para trabajar”, indicó.  

A fecha han comercializado cerca de 100.000 colinos, y aspiran a ampliar ese volumen de producción de semilla gracias a que continuamente los caficultores adelantan renovación de cafetales, ya sea mediante labores de resiembra, o establecimiento de nuevos cultivos.

Desde el gobierno regional se precisó que la aplicación de una política para mujeres cafeteras es importantes y que el apoyo que se les debe brindar debe ser constante.

Es importante resaltar que se están rompiendo muchos de los esquemas de una labor que durante muchos años fue solamente abordada por los hombres. Una de las primeras mujeres en incursionar en el tema cafetero, fue justamente Graciela Villamil, hermana del compositor huilense, quien pereció hace algunos meses y durante su vida se dedicó a buscar la inclusión de las opitas en el negocio cafetero.


Compartir en

Te Puede Interesar