Mujeres han tenido un poco más de ganancias en el acceso a empleo en el último año

Todavía hay una gran cantidad de personas que no han podido volver al mercado de trabajo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Dane publicó los principales datos del mercado laboral. Según Jackeline Piraján, economista Scotiabank Colpatria, se puede destacar que en este último año cerca del 50 % de los puestos de trabajo se crearon en tres actividades: la primera de ella es asociada a las actividades de recreación y las actividades artísticas.

La segunda en industria manufacturera, probablemente por una mejor dinámica en las confecciones de ropa y de igual manera hubo creación de puestos de trabajo en lo relacionado con restaurantes y hoteles, lo cual muestra que la presencialidad ha mejorado un poco este mercado laboral.

Según Piraján, “destacamos que son las mujeres las que han tenido un poco más de ganancias de empleo en el último año, frente a lo que vemos en los hombres, especialmente en los sectores de servicios. Sin embargo, sí es de destacar que el mercado laboral continúa presentando unos retos importantes a considerar: frente a lo que teníamos antes de la pandemia, son cerca de 2 millones de personas las que en este momento están fuera del mercado laboral y de acuerdo con el Dane”.

Agregó que “estamos encontrando algunas características particulares, por ejemplo, son personas que tenían su propio negocio y en este momento no están encontrando las condiciones para retomar su actividad, de igual manera se percibe algún tipo de desaliento laboral en algunas personas y falta de adquirir capacidades nuevas que son exigidas por el nuevo mercado laboral para volver a reengancharse en este mercado de trabajo”.

Con lo anterior, agregó la experta, “podemos destacar que si bien ha habido progresos grandes y que hoy en día el nivel de ocupados es muy cercano a lo que teníamos antes de la pandemia, lo que sí podemos destacar es que todavía hay una gran cantidad de personas que no han podido volver a este mercado de trabajo y la generación de empleo y las estrategias para enganchar a estas personas deberían ser claves para la política pública de acá en adelante. 

 


Compartir en