MUJERES FORTALECEN SU LIDERAZGO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mari Esther Ardila, vicepresidenta del Concejo Comunitario de Mujeres, impulsa equidad de género

En un esfuerzo por consolidar políticas públicas efectivas en favor de las mujeres, Mari Esther Ardila, vicepresidenta del Concejo Comunitario de Mujeres de Neiva, ha liderado un espacio de articulación con diversas entidades. En el marco de la Comisión Intersectorial de la Política Pública, se han establecido planes de acción concretos para fortalecer los derechos de las mujeres en el municipio.

Un plan de acción estructurado

Durante la sesión de trabajo, se definieron estrategias clave para minimizar los distintos tipos de violencia que afectan a las mujeres en las 10 comunas y 8 corregimientos de Neiva. Este plan de acción incluye la asignación de presupuestos con metas específicas, lo que permitirá garantizar la ejecución de acciones reales en beneficio de la población femenina. También se contemplan iniciativas de sensibilización y educación en derechos humanos, con el fin de generar un cambio cultural a largo plazo.

Compromiso del gobierno local

Bajo el liderazgo del alcalde Germán Casagua, la Comisión Intersectorial busca la participación activa de cada secretaría municipal y otros actores clave para hacer frente a la problemática de la violencia de género. La colaboración entre instituciones es fundamental para la implementación de estrategias eficaces y sostenibles. A través de mesas de trabajo y espacios de diálogo, se busca fortalecer las redes de apoyo para mujeres en situación de vulnerabilidad.

Acciones concretas para el cambio

Mari Esther Ardila reafirmó la importancia de fortalecer el liderazgo femenino y garantizar que las políticas públicas se traduzcan en acciones efectivas. «Es fundamental que este espacio nos permita seguir trabajando por las mujeres y generar estrategias innovadoras para erradicar la violencia», afirmó.

El Concejo Comunitario de Mujeres continuará impulsando iniciativas que garanticen la equidad y el bienestar de la población femenina en Neiva, con el respaldo de las autoridades locales y el compromiso de la comunidad. Entre las acciones planificadas se encuentran capacitaciones sobre derechos de las mujeres, empoderamiento económico y liderazgo político. Además, se está gestionando la creación de una red de apoyo psicosocial para atender a víctimas de violencia y brindarles herramientas para su recuperación y autonomía.

En paralelo, se han planteado proyectos para mejorar la seguridad en espacios públicos y fortalecer la presencia institucional en sectores con mayor incidencia de violencia de género. La instalación de puntos de atención, la ampliación de rutas de protección y la coordinación con organismos nacionales son parte de las estrategias en curso. También se busca implementar un sistema de alertas tempranas para prevenir casos de violencia y mejorar la respuesta ante emergencias. La articulación con organizaciones sociales y comunitarias será clave en este proceso.

El compromiso del Concejo Comunitario de Mujeres y la disposición de la administración municipal permitirán avanzar en la construcción de un Neiva más equitativo, donde las mujeres cuenten con garantías reales para su desarrollo y seguridad. La meta es clara: reducir la brecha de desigualdad y consolidar un municipio libre de violencia de género.


Compartir en