MUJERES EN EL PERIODISMO DEPORTIVO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El periodismo deportivo tradicionalmente lo viven los hombres, lo hablan, lo comentan y lo narran, sin embargo, esto ha tomado un rumbo diferente en los últimos años, pues la inclusión de las mujeres en este campo ha dado un cambio significativo. Aunque nosotras las mujeres aún nos enfrentamos a desafíos considerables, hemos logrado sacar la cara por nuestro género, dando a saber y entender que el deporte y en especial el fútbol no es solo para varones. 

Históricamente siempre hemos luchado por ser aceptadas y respetadas en el mundo del periodismo deportivo, romper estereotipos, barreras y mentalidades, pues cuestionan nuestro conocimiento y pasión por los deportes, a pesar de ello, con nuestros talentos, perseverancia, estudios y esfuerzos hemos demostrado que también estamos y nacimos para ser unas apasionadas del deporte y sentarnos hablar de ello como cualquier persona.

Nuestras representantes en este campo han sido Claire Smith, la primera mujer en ganar el premio J.G Taylor Spink y Renata Dessoute, una voz influyente, fuerte y verás en el periodismo brasileño, el periodismo deportivo femenino sin duda alguna tiene un futuro comprometedor, por eso, es esencial que las instituciones, academias, universidades y audiencia continúen apoyando y valorando el trabajo de nosotras las mujeres en este campo del periodismo para desafiar y redefinir los roles de género en nuestra sociedad.

Nuestro impacto en la sociedad es innegable, debemos seguir el camino y romper las barreras desafiando diferentes estereotipos, para transformar un nuevo chip en el panorama del periodismo deportivo y abrir las puertas para generaciones futuras, para lograr esto, es necesario mencionar que debemos apoyar la lucha por la igualdad para un periodismo más inclusivo y diverso.


Compartir en