Un grupo de 17 mujeres viajaron desde Guaviare hacia la capital salinera del Meta, para exponer su labor en la agricultura sostenible.
Organizaciones gubernamentales de los departamentos de Meta y Guaviare organizaron una jornada de talleres para empoderar y transmitir nuevas formas sostenibles de trabajar la agricultura a mujeres que han emprendido con este sector de la economía.
El taller denominado “Agricultura Tropical Sostenible, conservación, restauración y producción rural” que se llevó a cabo en la Finca Agroturística Cosmopolitana, dejó muchas estrategias a las mujeres cabeza de familia que se dedican a trabajar en el campo, para de esta manera sostenerse económicamente.
Aunque estuvieron mujeres de diversas municipalidades del Meta, llamó la atención 17 emprendedoras de todos los municipios de Guaviare que lograron asistir al evento, ya que este les enriqueció y permitió conocer nuevas formas sostenibles y ecoamigables de realizar su trabajo.
Elizabeth Gamboa, quien es funcionaria del enlace departamental familia, comentó que el evento ha sido enriquecedor, para poder aplicar lo aprendido en los territorios del departamento.
“Comprendimos que no necesitamos de una gran extensión de tierra para poder cultivar diferentes productos” agregó, Gamboa, con relación a las capacitaciones que han estado recibiendo las mujeres.
Además tanto la funcionaria como las 17 participantes hicieron gran énfasis en la adquisición de nuevos cenicientos con relación al trabajo del campo y aprovechamiento de lo que la tierra les brinda, además de aprender técnicas donde se omite el uso de insumos dañinos para el medioambiente y se hace uso de materiales ecoamigables que además permiten que su economía sea más sostenible.
Empoderamiento
En la jornada no solo se trataron temas relacionados con el conocimiento de la agricultura sostenible, sino que su agenda también ocupó el empoderamiento femenino desde una solidez económica generada por el trabajo en el campo y la creación de emprendimientos a partir de este.
De igual manera la oportunidad que tuvieron las mujeres de trasladarse y recibir el taller, para ellas contó como ganancia para aprender y empoderarse de las actividades que están realizando en su territorio. Las participantes aseguraron que regresarán con nuevas ideas y con más ganas de continuar trabajando por sus emprendimientos y familias.




